En enero de 2024, el Sistema Nacional de Salud (SNS) contaba con 32.986 presentaciones de medicamentos, correspondientes a 15.443 medicamentos autorizados, de los que, según el Centro de Información Online de Medicamentos (CIMA) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) un 4,28% sufrían problemas de suministro, un dato similar al pasado semestre (de 1.415 presentaciones a 1.412).
En el caso de los problemas de suministro que no tienen una alternativa terapéutica disponible, es decir, los que mayor perturbación causan a los pacientes, el porcentaje ha descendido ligeramente respecto al segundo semestre de 2023, suponiendo un 0,33% del total de las presentaciones autorizadas.
La autorización de comercialización excepcional de medicamentos también ha aumentado considerablemente, de 206 autorizaciones en el primer trimestre de 2024 a 296 en el anterior, lo que supone que, con el objetivo de paliar un problema de suministro, la AEMPS ha autorizado la puesta en el mercado de un medicamento igual al autorizado en España, pero acondicionado para otros países y, por ello, etiquetado en otro idioma. Asimismo, la Agencia ha iniciado durante este semestre dos expedientes sancionadores a los TAC por cesar el suministro de ciertos medicamentos.
Durante este periodo, la AEMPS ha incrementado un 22% las acciones que lleva a cabo a nivel nacional para prevenir y mitigar estos problemas, con un total de 866 intervenciones, frente a las 710 de segundo semestre de 2023 y las 546 del primer semestre de 2023. Destacan las paradas de exportación a países de la UE, 169 frente a las 64 que se ejecutaron en el semestre anterior. Esto se debe a que en base a la normativa vigente, la AEMPS puede limitar la salida del territorio nacional de medicamentos con problemas de suministro y ordenar que esas unidades se destinen a cubrir las necesidades del mercado español.
Últimas Noticias
Ejuke, principal novedad en la lista para enfrentarse al Girona
Chidera Ejuke regresa a la convocatoria del Sevilla tras tres meses de recuperación. Ausencias destacadas incluyen a Valentín Barco, Nianzou e Iheanacho, mientras Montiel negocia su futuro en Argentina
Países Bajos revocará la residencia y deportará a menores refugiados tras cometer delitos
La ministra de Migración de Países Bajos, Marjolein Faber, permitirá la deportación de menores refugiados condenados por delitos graves, tras un caso notorio de violación en Helmond
La comisaria de Ampliación avisa del interés de fuerzas externas en que descarrile la integración a la UE

Trump se plantea ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Sheinbaum asegura que el tomate mexicano "seguirá exportándose a EEUU porque no tiene sustituto"
