
Expertos han reclamado en el XIX Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) más recursos para la educación sexual, al advertir que más de un millón de personas entre los 15 y 49 años contrae una enfermedad de transmisión sexual al día.
Mónica Morán, médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, ha llamado la atención sobre que muchos de los casos "son personas asintomáticas, lo que dificulta bastante la detección precoz" de la enfermedad, según ha trasladado en una nota ANIS este sábado.
Durante el encuentro, que ha reunido a alrededor de 200 comunicadores especializados en Salud, se ha comentado que el último informe elaborado por los responsables del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) indica que 1,3 millones de personas contrajeron VIH solo durante el pasado año, incrementando hasta los 39,9 millones el número de personas que conviven con el virus de inmunodeficiencia humana en todo el planeta.
Hernán Perea, epidemiólogo de la ONG Stop, ha apelado a la importancia de poner en marcha programas de prevención combinada que incluyan educación sexual, uso de preservativos y acceso a los medicamentos PrEP y PEP, enfatizando que las campañas de salud deben ser más inclusivas y considerar el estigma asociado a las ITS, que frecuentemente impide a las personas recibir una atención adecuada.
El epidemiólogo ha mencionado que el 66% de las personas con VIH tienen miedo a expresar su orientación sexual, lo que conduce a un ciclo de auto estigmatización y exclusión social.
Por su parte, Santiago Fernández, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas, ha señalado que aunque la PrEP ha resultado efectiva, su uso se ha asociado con un aumento en las ITS entre sus usuarios debido a factores sociodemográficos y al acceso a recursos como aplicaciones de citas.
Es por ello que ha sugerido que la solución implica un enfoque multidisciplinario en la concienciación sobre enfermedades de transmisión sexual, así como alternativas preventivas como el uso de DOXYPEP para reducir la incidencia de clamidia y sífilis.
Además, la psicóloga y sexóloga Marta Villar ha reclamado garantizar una educación sexual integral como derecho esencial que vaya más allá de la mecánica del preservativo, promoviendo el consentimiento y la diversidad sexual, algo que considera que puede contribuir significativamente a la reducción de ITS.
Últimas Noticias
Las heladas continúan este jueves, pero de forma menos intensa, con la mínima más baja en Cuéllar (Segovia) con -8ºC
Las temperaturas mínimas han oscilado en varios puntos, destacando -7,7ºC en Xinzo de Limia y -6,4ºC en Pedraza de Alba, según la AEMET

Rusia recibe cerca de 4 millones de turistas extranjeros en 2024, un 40 % más que 2023
Rusia impulsa su turismo con un incremento del 40 % en visitantes extranjeros, destacándose destinos como Moscú, San Petersburgo y Kaliningrado, y espera alcanzar 16 millones de turistas para 2030
José Manuel Parada, su controvertida crítica a Anabel Pantoja en su peor momento
José Manuel Parada critica la falta de información sobre la salud de Alma, hija de Anabel Pantoja, en medio de la tensión familiar y el apoyo a la influencer durante esta difícil situación

Ministros de la UE piden mantener presión sobre Rusia porque no quiere la paz en Ucrania
Al menos ocho heridos por un ataque ruso sobre infraestructura civil en Odesa
