
Este domingo a las 07.00 horas (medianoche en la España peninsular y Baleares) han abierto en Japón los primeros centros de votación de los más de 45.000 habilitados para una jornada en la que los ciudadanos del país elegirán a los 465 diputados que decidirán el rumbo del próximo Gobierno nipón.
Más de 105 millones de japoneses están llamados este domingo a las urnas para unas elecciones de las que saldrá la próxima Dieta (Parlamento). Compiten por los 465 escaños de la Cámara de Representantes un total de 1.344 candidatos, de los cuales 314 son mujeres.
Del total de miembros del Parlamento japonés, 289 son elegidos en circunscripciones uninominales mediante votación por mayoría relativa, mientras que los 176 restantes se eligen por representación proporcional en once grandes circunscripciones plurinominales.
Con estos comicios anticipados, el nuevo primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, aspira a recibir el respaldo de la ciudadanía y asentarse en el cargo apenas un mes después de imponerse en las primarias del gubernamental Partido Liberal Democrático (PLD) y beneficiado por el paso a un lado dado por Fumio Kishida, que dimitió como jefe de Gobierno para allanar el camino de su sucesor.
Los colegios electorales permanecerán abiertos hasta las 20.00 horas (las 13.00 horas en la España peninsular y Baleares), cuando dará comienzo el recuento de votos.
Últimas Noticias
Pablo Iglesias dice que no hay mejor línea en su currículum que ser "odiado" por "corruptos despreciables" como Koldo

Prohens entrega al Rey las bases de la agenda de transición del Pacto por la Sostenibilidad

Las bodegas europeas exigen el "cero por cero" para el vino y avisan del "grave" impacto que tiene el arancel

El agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante en el mundo

Escrivá prevé un efecto "moderado" de los aranceles en España, pero teme las cláusulas del acuerdo
