Washington, 25 oct (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron este viernes que se elevó a 75 el número de afectados por el brote de E. coli vinculado con hamburguesas de la cadena de comida rápida de McDonald's, que ha dejado un muerto.
La cifra supone un aumento de 26 nuevos casos respecto al último informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Un total de 22 personas han sido hospitalizadas por este brote, una cifra que incluye el muerto de Colorado que ya se había informado anteriormente, así como dos personas con complicaciones renales.
El nuevo reporte añade casos registrados en tres nuevos estados (Míchigan, Nuevo México y Washington), de manera que el brote ha afectado ya a un total de 13 estados.
La fecha de inicio de la enfermedad más reciente es del pasado 10 de octubre.
De 42 personas entrevistadas por los CDC, todas ellas aseguraron haber comido en McDonald's antes del inicio de los síntomas y la mayoría mencionó específicamente haber comido la hamburguesa Cuarto de Libra.
Aunque los expertos todavía no han podido confirmar el origen de la enfermedad, su investigación se centra en las rodajas de cebolla y en la carne de las hamburguesas.
La empresa Taylor Farms, proveedor de cebollas de McDonald's, inició el retiro de los pedidos sospechosos, y la cadena de comida rápida eliminó esa hamburguesa de los menús en varios estados afectados.
Los CDC creen que el riesgo público de este brote es "muy bajo" debido a las acciones tomadas por ambas compañías.
La mayoría de personas infectadas con E. coli experimentan calambres estomacales severos, diarrea y vómitos, unos síntomas que comienzan entre tres y cuatro días después de ingerir la bacteria.
El precio de las acciones de McDonald's cayó más de un 5 % en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa del martes, cuando se supo de este brote. EFE
Últimas Noticias
El volcán Lewotobi de Indonesia vuelve a entrar en erupción y escupe una columna de ceniza de 18 kilómetros

Aumentan a tres los muertos por ataques de Ucrania contra zonas del oeste de Rusia

Corea del Norte critica las maniobras militares de EEUU, Japón y Corea del Sur

Familiares de los rehenes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv

Los conflictos bélicos ralentizaron al 2,6% el crecimiento de la demanda para volar en junio
