Redacción deportes, 25 oct (EFE).- El keniano Eliud Kipchoge, doble campeón olímpico de maratón en Río 2016 y Tokio 2020, participará el 1 de diciembre en la carrera de 10 kilómetros perteneciente al maratón de Bangkok como embajador de Tailandia para promocionar al país asiático como destino turístico de atletismo.
Tras vivir su "peor maratón" en los Juegos Olímpicos de París, en los que no terminó la carrera y acabó retirándose, Kipchoge, que cumple el 5 noviembre 40 años, reanudó los entrenamientos hace unas semanas en busca de nuevas motivaciones para el futuro.
La próxima carrera de Kipchoge, perteneciente al NN Running Team, será en Bangkok, tras una alianza de su equipo con la Autoridad de Turismo de Tailandia. En la carrera, de diez kilómetros, participarán 33.000 corredores.
“He viajado con frecuencia a Asia y comparto las grandes ambiciones de hacer crecer el atletismo como deporte para hacer que la gente sea más feliz y más saludable. Existe un potencial tremendo en el mundo del atletismo asiático y estoy feliz de comenzar a trabajar junto con Amazing Thailand para promoverlo en la región asiática", dijo Kipchoge, tras el anuncio de su participación.
"Siempre he dicho que quiero hacer de este mundo un mundo de corredores porque un mundo de corredores es un mundo feliz- Esta asociación contribuye a mis ambiciones personales”, concluyó. EFE
Últimas Noticias
Antony: "Había hecho golazos con la derecha y faltaba con la izquierda"
Antony celebra su gol clave en el minuto 91 contra el Espanyol y expresa su satisfacción personal y agradecimiento por la confianza del entrenador Manuel Pellegrini en el Real Betis
5-0. El Almería vuelve con una goleada a la fase de ascenso
Almería destaca con una victoria contundente en el regreso a la fase de ascenso tras derrotar 5-0 al Eldense, consolidando su posición y control en el partido
Ejército de Ecuador destruye "refinería artesanal" de petróleo en la frontera con Colombia
El Ejército ecuatoriano desmantela infraestructura clandestina en Sucumbíos utilizada para el refinamiento ilegal de petróleo, con nexos al narcotráfico en Colombia, bajo el estado de conflicto armado interno
António Costa ve en la UE un socio fiable en momentos de confianza "bajo mínimos"
