Madrid, 25 oct (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que “veni, vidi, vici” es la forma apropiada de escribir esta expresión latina.
Sin embargo, es habitual encontrar en los medios frases como las siguientes: “‘Vini, vidi, vinci’, así ha sido el regreso del cantante a la televisión”, “‘Veni, vidi, vinci’: ¿por qué Ferrari gana tan pronto en Le Mans y le cuesta tanto en la Fórmula 1?” o “Ricky Martin en Sevilla: ‘vini, vidi, vici’”.
La fórmula, atribuida a Julio César (y que se traduce por “llegué, vi, vencí”), se utiliza habitualmente para aludir a la rapidez con la que se ha hecho algo con éxito. La grafía adecuada es “veni, vidi, vici”, recogida en el “Diccionario del español actual”, de Seco, Andrés y Ramos, y se recomienda evitar otras variantes como “vini, vidi, vici”; “vini, vidi, vinci”, o “veni, vidi, vinci”. Por último, se recuerda que, por ser una expresión latina, según indica la “Ortografía de la lengua española”, lo adecuado es escribirla en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letras, entre comillas.
Así, lo adecuado habría sido escribir en los ejemplos anteriores “‘Veni, vidi, vici”, así ha sido el regreso del cantante a la televisión”, “‘Veni, vidi, vici’: ¿por qué Ferrari gana tan pronto en Le Mans y le cuesta tanto en la Fórmula 1?” y “Ricky Martin en Sevilla: ‘veni, vidi, vici’”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
feu/jac
Últimas Noticias
El PP redobla la presión sobre el PSOE para que Puente, Patxi López o Bernabé enseñen su formación académica

La centrocampista noruega Linnéa Laupstad llega cedida al Granada CF Femenino

EEUU pide el cese "inmediato" de las hostilidades entre Tailandia y Camboya en medio de la escalada

El centrocampista catalán Carles Aleñá regresa en propiedad al Deportivo Alavés hasta 2029

El presidente de Portugal envía al Constitucional la reforma migratoria que restringe la reagrupación familiar
