
La seleccionadora nacional femenina de fútbol, Montse Tomé, explicó que después de los Juegos Olímpicos han empezado "una etapa nueva", con una serie de amistosos desde el de este viernes contra Canadá para "ver futbolistas" y seguir trabajando la marca España sobre el césped, mientras "todo está muy igualado".
"En este contexto convives con la presión en el día a día. Forma parte de nuestro trabajo, desde que llevo en la Federación, me gusta trabajar de esa manera. Hemos comenzado una etapa nueva, empezaremos contra Canadá a ver la España que queremos ver", dijo de cara al primer encuentro tras quedarse sin medalla en Paris 2024.
"Hemos hecho alguna incorporación, es momento para ver futbolistas. Ellas se ganan con su trabajo estar aquí. España va a ser siempre España, por lo que queremos con balón y sin balón, y a nivel internacional. Tenemos una línea clara de trabajo", añadió.
Además, Tomé entendió la exigencia sobre una España campeona del mundo y de la Liga de Naciones. "Venimos de ganar una Liga de Naciones, un Mundial, y la exigencia es máxima. Todas convivimos con esa presión. El trabajo existe. Los Juegos nos dejaron un aprendizaje importante, aunque hay que mejorar, hubo buen nivel y los equipos que nos ganaron son grandes equipos", apuntó.
"Canadá es una gran selección, seis del ranking FIFA, está todo muy igualado, vamos a salir a cada partido tratando de llevarlo a nuestro terreno. Son muchas cosas pero esto es el fútbol al máximo nivel", confesó, antes de valorar el gran estado del terreno de juego en el Francisco de la Hera de Almendralejo.
"Es una pasada. Sé que han cambiado el césped, que lo inauguramos nosotras. Es un estadio para 11.000. Animo a todos a que se acerquen. Extremadura es una provincia que siempre ha trabajado con el fútbol femenino. Esperamos que el campo esté lleno", afirmó.
Por otro lado, la seleccionadora fue preguntada por Jennifer Hermoso. "Jenni desde que terminaron los Juegos es una de las jugadoras que tuvo menos tiempo de descanso, volvió haciendo goles y trabajando bien para el equipo. Ahora, lo mismo. Se incorporó el martes y pudo trabajar con el equipo. Está bien", dijo.
Del mismo modo, Tomé respondió sobre las tres porteras convocadas: Cata Coll, Adriana Nanclares y Esther Sullastres. "Ellas no saben quién va a participar. Sullastres hacía tiempo que no venía, ha venido ilusionada, con energía nueva. Todos hemos visto esas imágenes en su equipo cuando recibió la noticia. Las tres están haciéndolo bien y por eso están aquí", terminó.
Últimas Noticias
Los 27 darán el lunes los primeros pasos para suspender sanciones a Siria
La UE evalúa suspender sanciones a Siria, condicionado a una transición política inclusiva. Se discuten alternativas para la situación energética y el futuro de las relaciones con Rusia
Fiscalía de Ecuador investiga presunta usurpación de funciones en Consejo de Participación
La Fiscalía allana oficinas del CPCCS en Quito por presunta usurpación y simulación de funciones públicas tras una denuncia sobre el incumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional
Los hutíes de Yemen liberarán el sábado a "decenas de prisioneros"
los hutíes planean liberar a prisioneros de guerra en una iniciativa unilateral, mientras las autoridades de la ONU informan sobre detenciones de sus trabajadores en territorios controlados por los insurgentes

Chile descarta romper relaciones con Venezuela pese a indagatoria que apunta al régimen
La ministra del Interior de Chile sostiene que no se cortarán relaciones con Venezuela, a pesar de las investigaciones sobre el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda y su vinculación con el régimen de Maduro
El PMI de Estados Unidos se desinfla en enero, pero industria y servicios cierran la brecha
Caída del PMI en Estados Unidos revela desaceleración en la actividad empresarial, a pesar del crecimiento en el sector manufacturero y un incremento en las expectativas de empleo en medio de inflación creciente
