Roma, 24 oct (EFE).- Israel ha confirmado durante la cumbre de ministros de Desarrollo del G7 que permitirá la entrada en Gaza de 15 camiones con ayuda humanitaria, avanzó este jueves el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, que presidió el encuentro.
"Hemos obtenido resultados importantes, como la posibilidad confirmada de que los camiones de 'Food for Gaza' entren en este territorio con un trato privilegiado de Israel, que permitirá el reparto directo a la población de alimentos y bienes sanitarios", aseguró en la rueda de prensa final de esta cumbre celebrada en la ciudad italiana de Pescara.
Explicó que mañana saldrán de Génova (noroeste) quince camiones llenos de víveres entregados al Programa Mundial de Alimentos de la ONU, en el marco de la iniciativa italiana 'Food for Gaza' que ya ha enviado al enclave palestino 47 toneladas de alimentos.
La cumbre en Pescara ha contado con los ministros de Desarrollo del Grupo de las siete democracias más industrializadas del planeta (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) así como con representantes de Israel, Líbano y Palestina.
En concreto participaron el ministro de Exteriores de Líbano, Abdallah Bou Habib; el de Economía de Palestina, Mohammad Alamour, y la embajadora de Israel en Naciones Unidas en Roma, Yael Rubinstein.
La situación en Gaza es desastrosa desde el inicio de la guerra por el ataque de las milicias de Hamás del 7 de octubre y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha avisado a Israel de que puede estar cometiendo "crímenes de guerra" en Gaza por someter a la población al hambre o llevar a cabo desplazamientos forzosos de civiles.
En su comunicado final, el G7 de Desarrollo, bajo la presidencia de turno italiana, concluye que las potencias, aunque vuelven a condenar el ataque de Hamás, reconocen que la situación en Gaza es "catastrófica" y requiere un "inmediato alto el fuego".
"Reiteramos la necesidad absoluta de proteger a la población civil y que debe haber un acceso humanitario completo, rápido, seguro y sin obstáculos, como una prioridad absoluta", reclaman.
Asimismo el G7 expresa su preocupación por "el nivel sin precedentes de inseguridad alimentaria que afecta a la mayoría de la población" en la Franja de Gaza y recuerda que "el derecho internacional humanitario debe ser respetado".
"Asegurar un acceso humanitario completo, rápido, seguro y sin obstáculos en todas sus formas y a través de todos los puntos de cruce relevantes sigue siendo una prioridad absoluta. Instamos a todas las partes a permitir la entrega sin impedimentos de ayuda y garantizar la protección de los trabajadores humanitarios implementando adecuadamente medidas de desescalada", sostiene.
Asimismo en el comunicado también se alude a la situación en el Líbano tras la invasión israelí en su lucha contra las milicias de Hizbulá y se reclama "la necesidad de un cese de hostilidades lo antes posible" en busca de una "solución diplomática".
El grupo de potencias además manifiesta su compromiso de "reforzar" su apoyo a la misión de paz de Naciones Unidas en el Líbano (Unifil), recientemente objeto de ataques por parte del ejército israelí, por los que el G7 también ha reconocido su "grave preocupación". EFE
Últimas Noticias
Marc Cucurella, de visita al Coliseum: "Bordalás me hizo mejorar mucho"
Marc Cucurella destaca las enseñanzas de Pepe Bordalás en su trayectoria en Getafe CF y expresa su apoyo al equipo en una temporada complicada, recordando su paso por Europa

Rutte pide en Portugal gastar más del 2% del PIB en Defensa: "La amenaza rusa parece lejana pero no lo está"
Rutte insta a los miembros de la OTAN a incrementar la inversión en Defensa debido a la amenaza rusa y destaca que el 2% del PIB no es suficiente para garantizar la seguridad futura

Un nuevo método transforma el Sol en verdadero laboratorio astrofísico
La heliosismología revela nuevos datos sobre la opacidad radiativa solar, mejorando modelos estelares y la comprensión de la evolución de las estrellas según el estudio de la Universidad de Lieja

El barco italiano con 49 migrantes llega mañana a Albania y la oposición critica a Meloni
El traslado de 49 migrantes a Albania confirma la implementación de políticas migratorias del Gobierno italiano, mientras la oposición critica las decisiones de Giorgia Meloni y advierte sobre la fracasada 'operación Albania'
Ben Gvir insta a la "migración voluntaria" de los gazatíes como "única solución" al conflicto
Ben Gvir propone una "migración voluntaria" para los gazatíes, argumentando que es la solución para la paz en Israel y el bienestar de la población de Gaza, mientras critica al Gobierno actual
