Caracas, 22 oct (EFE).- La ONG Justicia, Encuentro y Perdón informó este martes que detenidos en el contexto de las protestas poselectorales en Venezuela han perdido peso de forma "alarmante" debido a las "condiciones de reclusión" y la "mala alimentación", según dijeron familiares de los apresados a la organización.
A través de X, la ONG dijo que los familiares "están muy preocupados por las condiciones de salud de sus parientes presos" -quienes son todos adultos y se encuentran en la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo (norte)-, por lo que piden una revisión médica para sus allegados.
Asimismo, la organización no gubernamental exhortó a las autoridades de ese centro penitenciario, así como a las del sistema de justicia venezolano, "brindar la atención médica debida a estas personas conforme lo establecen la Constitución y las leyes para garantizar el derecho a la salud".
Este lunes, familiares de menores de edad detenidos en el contexto de las protestas poselectorales entregaron un documento al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Caracas, en el que piden a la agencia de la ONU que interceda para que sean liberados los 70 niños y adolescentes que -aseguran- permanecen encarcelados, así como para verificar en qué condiciones se encuentran.
De los 142 menores que, según el documento, fueron capturados, 70 continúan en centros de reclusión, donde -aseguran los familiares- "viven en condiciones infrahumanas no aptas para su edad y condición, en violación de los estándares internacionales".
Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, el Gobierno de Venezuela informó sobre más de 2.400 detenidos en las protestas desatadas contra el resultado oficial que dio la reelección al mandatario Nicolás Maduro, una victoria que la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática, considera "fraudulenta" y buena parte de la comunidad internacional cuestiona. EFE
Últimas Noticias
UCAV participa en el encuentro de rectores de España y Chile para abordar los retos de la educación

El presidente de Sudáfrica acuerda con Donald Trump enmendar las relaciones entre ambos países

Celia Rico narra en "minúsculas" la posguerra española en 'La buena letra': "Hay que hacer memoria y entender el pasado"

La ONU acusa a Israel de usar "métodos de guerra" en su nueva operación en Yenín, Cisjordania
La ONU denuncia que el Ejército de Israel emplea "fuerza letal ilegal" en Yenín, ocasionando múltiples muertes y desplazamiento de familias, y solicita la protección de la población palestina

Planas dice que el Gobierno espera recibir en junio el proyecto para la desaladora de la Axarquía
