
La operadora estadounidense de telecomunicaciones Verizon obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.306 millones de dólares (3.060 millones de euros) en el tercer trimestre de 2024, lo que equivale a una caída del 30,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos de Verizon se mantuvieron planos en los 33.330 millones de dólares (30.852 millones de euros) puesto que el avance del 1,7% de la división de servicios, hasta los 27.987 millones de dólares (25.906 millones de euros), fue compensado por el retroceso del 8,1% en las ventas de equipos, que bajaron hasta los 5.343 millones de dólares (4.946 millones de euros).
El negocio de telefonía móvil generó ingresos por 19.843 millones de dólares (18.368 millones de euros), un 2,7% más.
De su lado, el total de gastos operativos en los que incurrió Verizon, entre costes de actividad, venta, administración o depreciación, entre otros, ascendió a 27.404 millones de dólares (25.367 millones de euros), un 6% más.
Ya en el dato acumulado de los primeros nueve meses, la 'teleco' informó de unas ganancias de 12.501 millones de dólares (11.572 millones de euros) y unos ingresos de 99.107 millones de dólares (91.739 millones de euros). Estas cifras estuvieron un 12,5% por debajo y un 0,3% por encima de lo registrado doce meses antes, respectivamente.
"Este ha sido un trimestre crucial para Verizon, con movimientos estratégicos transformadores y una excelencia operativa continuada", ha explicado el presidente y consejero delegado del grupo, Hans Vestberg.
"Seguimos teniendo buenos resultados en movilidad y banda ancha, y estamos en vías de cumplir con nuestras previsiones financieras para el año 2024, con unos ingresos por servicios inalámbricos y un Ebitda [resultado bruto de explotación] ajustado que tienden a situarse en el punto medio o por encima del rango avanzado", ha añadido.
En este sentido, Verizon ha confirmado previsiones para 2024 y anticipa un alza de los ingresos del negocio móvil del 2% al 3,5%, así como una mejora del 1% al 3% del Ebitda ajustado y unos gastos de capital de entre 17.000 y 17.500 millones de dólares (15.736 y 16.199 millones de euros).
Últimas Noticias
Guinea Bissau vota entre tensión política, opositores vetados y denuncias de injerencia institucional
La votación presidencial y parlamentaria transcurre bajo un despliegue de seguridad sin precedentes, tras intentos golpistas, exclusión de figuras clave y numerosas acusaciones de parcialidad, en un contexto de polarización y grave deterioro institucional en el país africano

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
La polémica declaración eliminada de un diplomático chino contra la primera ministra nipona agrava la crisis entre ambos gobiernos, en un momento de advertencias por Taiwán, suspensión de contactos y restricciones económicas recíprocas según fuentes oficiales

Mueren al menos tres personas en ataques ucranianos contra el sudoeste de Rusia

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev

Los talibán señala a Pakistán por matar a una mujer y nueve menores en el este de Afganistán
