
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha pedido "unanimidad" a los grupos parlamentarios para la aprobación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) durante una reunión con los portavoces de Sanidad del Congreso de los Diputados del PP, PSOE, Vox, Sumar y EH Bildu celebrada este lunes.
Desde SESPAS han subrayado el objetivo de lograr la unanimidad en la aprobación de la AESAP para que "sea el núcleo de coordinación real de la salud pública en España y, independientemente del color político, asegure el trabajo científico y la solvencia técnica de sus miembros", ha señalado su presidente, Eduardo Satué. En este sentido, la Sociedad ha hecho un balance positivo de la reunión, ya que todos los grupos parlamentarios presentes han coincidido en la importancia de sacar adelante este proyecto de ley.
Durante la reunión, la Sociedad ha debatido junto a los portavoces las enmiendas presentadas al proyecto de Ley de la AESAP, que giran en torno a tres ejes. El primero de ellos, la gobernabilidad y la representatividad de la Agencia; en segundo lugar, su independencia y sostenibilidad; y finalmente, se ha hablado sobre los Recursos Humanos de la Agencia, desde la formación de los profesionales que formen parte de ella hasta el trabajo colaborativo entre ellos y las diferentes administraciones.
SESPAS ha reiterado que se debe crear una Agencia Estatal de Salud Pública que sea "independiente y coordinada". Esta Agencia debe trabajar en red con todos los niveles administrativos (comunidades autónomas y municipios), tener la capacidad de compartir información y facilitar la comunicación entre profesionales y la población. Además, debe permitir una vigilancia efectiva en salud y ser capaz de evaluar las políticas sanitarias.
Además, SESPAS ha insistido en que hay que afrontar varios retos relativos a los profesionales que trabajarán en la Agencia. "Deberá ser capaz de atraer y retener a profesionales con altas capacidades científico-técnicas tanto para el personal directivo como en funciones técnicas", ha apuntado Satué.
Finalmente, SESPAS y sus sociedades federadas han expresado, en palabras de Satué, su "total disponibilidad para continuar colaborando con el Ministerio de Sanidad y con los grupos parlamentarios en la elaboración del texto de la Ley, así como para contribuir a la elaboración y desarrollo de los Estatutos de la Agencia, poniendo a su disposición el conocimiento y la experiencia de las personas asociadas a las sociedades científicas que forman parte de SESPAS".
Últimas Noticias
Albares impulsa el uso del español en la diplomacia multilateral

La Media Luna Roja Siria denuncia disparos contra un convoy humanitario que se dirigía hacia el sur del país

Reino Unido estima que Rusia ha logrado capturar más de 500 kilómetros de territorio ucraniano en julio

El Barça arranca con el Gamper una temporada ilusionante e intensa en la portería

Ascienden a más de 61.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel en Gaza
