Beirut, 22 oct (EFE).- Las autoridades libanesas afirmaron este martes que el hospital Rafic Hariri, ubicado a las afueras de Beirut, sufrió "graves daños" en un bombardeo israelí en la víspera pero que seguirá operando ante el colapso del sistema sanitario en los castigados suburbios meridionales de la capital.
"Estamos trabajando a nuestra máxima capacidad a pesar de todos los daños. El hospital no será evacuado y seguiremos trabajando", dijo en una rueda de prensa desde el hospital el director del centro, Yihad Saadeh, que añadió que "los daños materiales son cuantiosos" tras el impacto de bombas israelíes en las inmediaciones de la instalación.
Según el Ministerio de Salud Pública libanés, el ataque causó la muerte de al menos 13 personas, entre ellas un niño, y otras 57 resultaron heridas de diferente consideración, entre ellos siete que se encuentran en estado grave.
"Ayer sufrimos una agresión, no sabemos si fuimos objetivo o no, pero la agresión israelí no tiene lineas rojas. No podemos olvidar lo que pasó en la Franja de Gaza, donde se ataca a los hospitales y se ha destruido el sector sanitario por completo", denunció el responsable.
Asimismo, indicó que pese a que el centro cuente con marcas en su azotea para señalar que es un centro sanitario, "dos misiles pesados impactaron en la calle y tres edificios adyacentes al hospital fueron destruidos completamente", mientras que añadió que todavía "hay gente bajo los escombros".
"No evacuamos el hospital, ya no quedan más hospitales tras los ataques contra los hospitales del Dahye (los suburbios meridionales de Beirut), por eso seguimos trabajando y no pararemos", añadió.
Por su parte, el director general del Ministerio de Salud Pública, Fadi Senan, recordó que hasta le fecha los ataques de Israel han destruido "50 centros sanitarios, más de 150 ambulancias, han matado a 150 paramédicos y han dañado a 14 hospitales".
"Pedimos a la comunidad internacional que trabaje y presione para alejar al sector sanitario de la guerra genocida que lanza el enemigo sionista contra el Líbano", urgió el funcionario, que indicó que en el hospital Rafic Hariri operan varias organizaciones como Médicos Sin Fronteras, la Cruz Roja y varias agencias de las Naciones Unidas.
Al menos 2.483 personas han muerto y más de 11.600 han resultado heridas en ataques de Israel contra el Líbano desde el 8 de octubre de 2023, cuando estallaron los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el grupo chií libanés Hizbulá en el marco de la guerra en la Franja de Gaza. EFE
Últimas Noticias
El Senado abre este lunes la comisión de investigación sobre la dana, en la que Mazón quiere comparecer
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, que dejó más de 220 fallecidos, busca esclarecer responsabilidades y examinar medidas de recuperación y prevención en las regiones afectadas

El Gobierno de Níger suspende a una televisión privada y detiene a un reportero
El Ministerio de Comunicación de Níger impone sanciones a Canal 3 Niger y su redactor jefe, mientras la policía arresta al reportero Salam Mohamed tras un informe sobre el Gobierno
El Congreso adjudica sus nuevos contratos de luz y gas por 2,2 millones al año
El Congreso de los Diputados adjudica contratos de energía eléctrica y gas a Visalia y Ham, logrando un ahorro de 1,4 millones de euros respecto al año anterior

Israel ha matado al menos a 120 palestinos desde que se anunció el alto el fuego en Gaza
Desde el anuncio del alto el fuego, se han reportado más de 120 muertos y decenas de heridos en Gaza; Israel aprueba un acuerdo con Hamás para liberar rehenes y detener la violencia
'We have a dream', la película de Pascal Plisson para concienciar a jóvenes sobre "la diferencia y la discapacidad"
Película 'We have a dream', de Pascal Plisson, presenta historias de seis niños con discapacidad, promoviendo la inclusión y el debate educativo sobre diversidad y resiliencia en aula
