Madrid, 22 oct (EFE).- El mercado asegurador de Latinoamérica aumentó un 17,1 % en 2023, hasta los 203.354 millones de dólares, con crecimientos en prácticamente todos los países de la región, impulsados por los ramos del automóvil y daños diferentes de las pólizas de vida.
En cuanto a la rentabilidad del negocio, el resultado conjunto mejoró un 56,4 % en 2023, hasta los 15.599,4 millones de dólares de beneficios, según datos publicados este martes por Mapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora española.
El sector se comportó de forma "muy positiva" en Latinoamérica, constata el informe, con un crecimiento tanto del seguro de vida como del resto al 17 %, a pesar del moderado crecimiento de la economía, del 2,2 %.
Los ingresos por primas del seguro de automóviles subieron el 21,9 % y aumentó un 24 % en incendio y otros daños.
En el negocio de vida, los productos de ahorro y rentas vitalicias registraron los mayores crecimientos, favorecidos por los elevados tipos de interés. Gracias a ello, los seguros de vida individual y colectivo aumentaron sus primas un 17,6 %.
Pese a que parte del crecimiento se debió a la apreciación de las divisas latinoamericanas, la evolución del sector en moneda local fue también "muy positivo", con crecimientos reales en casi todos los países analizados.
Argentina, con un avance del 17,2 %, República Dominicana (14,3 %) y México (11,2 %) encabezaron las alzas de primas del sector asegurador, mientras que El Salvador y Colombia, con caídas del 9,3 y el 4,1 %, fueron los únicos que retrocedieron.
La subida conjunta del beneficio se vio favorecida por el avance de los dos mayores mercados, Brasil y México, que generaron 7.319 y 3.743 millones de dólares de ganancias, respectivamente.
También contribuyeron otros mercados con un volumen significativo, como Argentina, Colombia y Perú.
mbr/may/jl/rf
Últimas Noticias
Los obispos invitan a reflexionar sobre el Holocausto y a decir un "no rotundo" a medidas contra la libertad religiosa
Los obispos reafirman su compromiso con la libertad religiosa y la memoria del Holocausto, recordando su impacto histórico y advirtiendo sobre los peligros de la ideología extremista

Un método basado en algas depura agua contaminada químicamente
Investigadores de la Universidad de Duisburg-Essen desarrollan un método innovador de purificación de agua con diatomeas, eliminando contaminantes de manera eficaz y sostenible en entornos industriales y agrícolas

Sinner mantiene su liderazgo en el ranking mientras Medvedev decae dos puestos
Sinner refuerza su posición como líder del ranking ATP tras la victoria en el Abierto de Australia, mientras Medvedev pierde terreno. Alcaraz y Zverev mantienen posiciones clave en la clasificación

OpenAI integra o1 en Canvas y lleva este asistente de programación a la app de ChatGPT para MacOS
OpenAI extiende las funcionalidades de Canvas al integrar el modelo o1, mejorando la colaboración en redacción y programación, y lanzando soporte de la aplicación en MacOS para diversas suscripciones
