Fráncfort (Alemania), 22 oct (EFE).- El gestor bursátil Deutsche Börse, responsable de la Bolsa de Fráncfort, ganó 1.441,1 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, un 9 % más que en el mismo periodo de un año antes, tras crecer en ingresos en un contexto en el que los bancos centrales comenzaron a reducir los tipos de interés.
Su facturación creció un 20 % en los nueve primeros meses del año si se compara con el ejercicio previo, hasta los 4.378,4 millones, informó la compañía este martes en un comunicado.
Entre julio y septiembre de 2024, Deutsche Börse obtuvo un beneficio neto de 444,9 millones, un 11 % más interanual, después de que su cifra de negocio creciera un 21 %, hasta los 1.452 millones.
Los ingresos netos de la cotizada -una vez descontados los gastos por volumen- aumentaron un 18 % hasta septiembre, al alcanzar los 4.280,7 millones, de los que 1.403,9 millones correspondieron al tercer trimestre, lo que supone un crecimiento también del 18 %.
Por áreas de negocios, la facturación del segmento de soluciones de inversión de gestiones avanzó un 81 % interanual entre enero y septiembre, hasta los 898,9 millones, gracias a la mayor captación de clientes en la unidad de soluciones de software tras la integración de la danesa SimCorp.
La división de negociación y compensación le reportó 1.792,1 millones, un 7 % más; mientras que los ingresos de los servicios de fondos aumentaron un 12 %, hasta los 362,3 millones, y los de los servicios de valores crecieron un 8 %, hasta los 1.227,4 millones.
La cotizada explicó que la volatilidad en los mercados provocada por la subida de tipos de interés en Japón a principios de agosto solo provocó un incremento temporal en la actividad de negociación de derivados sobre índices bursátiles, mientras que la de los derivados sobre tipos de interés continuó alta dada la incertidumbre en torno a las decisiones de los bancos centrales.
Además, el entorno de tipos más bajos -tras los recortes del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed)- se vio compensado por los mayores saldos medios de efectivo.
El resultado bruto de explotación o ebitda de la empresa creció un 15 % en los nueve primeros meses del año, hasta los 2.525,2 millones; mientras que sus costes operativos aumentaron un 24 %, hasta los 1.768,9 millones.
Tras estos resultados, el grupo volvió a elevar sus previsiones para 2024, cuando espera que sus ingresos alcancen los 5.800 millones, frente a los 5.700 millones que pronosticaba en julio; mientras que el ebitda se situará entre los 3.300 y 3.400 millones. EFE
Últimas Noticias
Una nueva encuesta revela que los aspirantes a estudiantes de negocios adoptan el aprendizaje para pensar estratégicamente, con la ayuda de la IA

Ex primer ministro reitera que Boluarte no informó de operación y denuncia que es espiado
El brasileño Sauer da empate al Wuhan Three Towns (4-4) en unos minutos finales de vértigo
Melania Trump vuelve a la Casa Blanca con discreción pero aspiraciones de reafirmar su papel
Melania Trump regresa a la Casa Blanca con planes para reafirmar su independencia, abordar la salud mental y combatir el acoso en redes sociales, mientras maneja la complejidad de su papel como primera dama
