
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado la suspensión de sus actividades en la ciudad de Djibo, en el norte de Burkina Faso a causa de los "recurrentes incidentes" de seguridad en centros de salud, puntos de distribución de agua y los locales de la ONG.
"Necesitamos que haya condiciones de seguridad adecuadas para permitir que nuestros equipos continúen con su misión y aporten apoyo a las comunidades afectadas por la inseguridad y la violencia", ha dicho el responsable de programas de MSF en el país africano, Moussa Ousman.
Así, MSF ha recalcado a través de su cuenta en la red social X que sus equipos siguen dando apoyo humanitaria en otras zonas del país, con cerca de 348.500 consultas realizadas, 3.127 pacientes atendidos por motivos de salud mental y cerca de 72 millones de litros de agua distribuidos durante el primer semestre del año.
La ONG ha expresado además su deseo de que mejore la situación de seguridad de cara a contar con las "mejores garantías" sobre la protección de los equipos y las actividades de cara al reinicido de las operaciones en Djibo, sin que la junta militar burkinesa se haya pronunciado por ahora sobre la medida.
Burkina Faso ha experimentado en términos generales un aumento significativo de la inseguridad desde el año 2015, con ataques obra tanto de la filial de Al Qaeda como la de Estado Islámico, lo que ha provocado una oleada de desplazados internos y refugiados hacia otros países de la región.
Últimas Noticias
El Galatasaray confirma "negociaciones" con Morata, al que se espera hoy en Estambul
El delantero español Álvaro Morata, capitán de la selección europea, podría firmar pronto con el Galatasaray, que lidera la Superliga turca, en medio de expectativas de una gran bienvenida
La RDC pide al Arsenal, Bayern Múnich y PSG romper sus contratos de patrocinio con Ruanda
La ministra de Asuntos Exteriores de la RDC, Thérèse Kayikwamba, denuncia vínculos entre el patrocinio de clubes europeos y la crisis humanitaria provocada por el conflicto en el este del país
China interpondrá una demanda ante la OMC contra la imposición de aranceles de Trump
China demandará a Estados Unidos ante la OMC tras los nuevos aranceles impuestos por Trump, argumentando violaciones comerciales y solicitando diálogo para resolver las diferencias comerciales
