Madrid, 21 oct (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que “resistencia a los antimicrobianos”, no “resistencia antimicrobiana”, es la opción preferible para referirse a la capacidad de los microorganismos para eludir la acción de los medicamentos que actúan en su contra.
Sin embargo, en los medios de comunicación, a menudo se encuentran frases como “La ONU considera que la resistencia antimicrobiana es una de las 10 principales amenazas a las que se enfrenta la humanidad”, “Estamos en un tiempo de la historia muy peligroso porque la resistencia antimicrobiana aumenta” o “La ministra de Sanidad ha subrayado que el incremento de las resistencias antimicrobianas requiere de un compromiso político”.
El “Diccionario panhispánico de términos médicos” desaconseja el uso de “resistencia antimicrobiana”, pues lo considera confuso, y remite a “resistencia a los antimicrobianos”, que es la ‘capacidad, natural o adquirida, de un microorganismo para resistirse a la acción de uno o varios fármacos antimicrobianos’. Como equivalente de esta expresión puede emplearse “resistencia microbiana”.
Por tanto, en los ejemplos citados habría sido más apropiado escribir “La ONU considera que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas a las que se enfrenta la humanidad”, “Estamos en un tiempo de la historia muy peligroso porque la resistencia a los antimicrobianos aumenta” y “La ministra de Sanidad ha subrayado que el incremento de las resistencias a los antimicrobianos requiere de un compromiso político”.
Cabe recordar que, aunque a veces se recurra a las siglas “AMR”, del inglés “antimicrobial resistance”, para citar este fenómeno, es más adecuado utilizar su traducción al español, “RAM”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
feu/cg
Últimas Noticias
Primeras palabras de Imanol Arias tras su condena por el caso Nummaria: "He hecho lo que tenía que hacer"

El CICR habla de la "destrucción" de la sanidad en Gaza ante el repunte de heridos en el reparto de ayuda

El presidente de Sudán del Sur sustituye al jefe de las Fuerzas Armadas

El Parlamento de Gambia rechaza el proyecto de Constitución, que instauraba un límite de mandatos al presidente

Honeywell examinará alternativas estratégicas para dos de sus negocios antes de dividirse en 2026
