El juicio por el caso 'Metástasis', que investiga la posible existencia de una estructura criminal en el Estado ecuatoriano vinculada al narcotráfico, ha arrancado este lunes con un total de 22 acusados sentados en el banquillo, entre ellos el que fuera presidente del Consejo de la Judicatura del país, William Terán.
La Fiscalía ha señalado en la primera audiencia que presentará pruebas de la existencia de una empresa "criminal" liderada por el narcotraficante Leandro Norero, quien murió durante una reyerta en el centro penitenciario de Cotopaxi, en el norte del país, en 2022.
Esta estructura tendría como objetivo lograr la liberación del narcotraficante a cambio de sobornos. En el caso están involucrados funcionarios públicos, asambleístas, abogados y exfuncionarios penitenciarios, según ha recogido el diario 'El Universo'.
Norero, alias 'El Patrón', fue procesado penalmente en Perú por tráfico de drogas desde 2014 hasta 2020, cuando sus abogados mostraron pruebas falsas de su supuesta muerte por COVID-19, permitiéndole salir de prisión.
Últimas Noticias
Anticorrupción descarta la relación entre los ingresos de Rubiales y las subvenciones gestionadas por Novanet
Un informe fiscal afirma que no hay elementos que vinculen la retribución variable de Luis Rubiales con las ayudas tramitadas por Novanet, pero mantiene otras pesquisas sobre el salario y decisiones tomadas por el exdirigente en la RFEF

Erdogan propondrá este lunes a Putin la reanudación del "corredor de cereales" en el mar Negro

Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo

Un estudio revela cómo los humanos "alteran la diversidad de aves" en los bosques secos tropicales de Ecuador
La investigación advierte que transformar el entorno para usos agrícolas y la intervención constante afectan la riqueza y las funciones ecológicas de los bosques, según datos de más de cien especies de aves y modelos estructurales desarrollados por expertos

CESM y SMA expresan "sensación agridulce" tras reunirse con Sanidad y mantienen la huelga de diciembre
Los sindicatos médicos reiteran que mantendrán la protesta prevista para diciembre, al considerar insuficientes los avances logrados en su reunión con autoridades sanitarias y exigir compromisos claros sobre el nuevo Estatuto Marco y condiciones laborales
