
El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado este miércoles una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para "formalizar y dignificar" la situación laboral de los más de 658.000 empleados de plataformas digitales como Uber o Rappi.
Esta reforma obedece a la necesidad de incluir una regulación "innovadora y específica" para este sector económico con el fin de avanzar en su cobertura social o el reconocimiento de sus derechos laborales.
Así lo ha defendido este miércoles el secretario de Trabajo del Gobierno de México, Marath Bolaños, durante la conferencia matutina de este miércoles, en la que ha expresado que la reforma es un compromiso electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con el fin de reconocer los derechos laborales de estos trabajadores o hacer frente al "inexistente" acceso a la Seguridad Social de los mismos, Bolaños ha señalado que el Gobierno está obligado a "identificar una serie de mejoras" que se deben hacer en términos legislativos para avanzar en la cobertura del sector.
Durante el anterior Gobierno, presidido por Andrés Manuel López Obrador ya se mantuvieron encuentros con empresas y sindicatos para avanzar en la propuesta de reconocer su trabajo, llegando a darse más de 30 encuentros con el sector.
Ahora se busca incluir una reforma en la ley laboral pero que mantendrá la flexibiliad y autonomía de este modelo de negocio que permite que sea una fuente de ingresos principal para al menos el 41% de los trabajadores.
Últimas Noticias
Kasia Adamik dirige 'La conspiración del cuervo': "Europa está olvidando lo que es un régimen totalitario"

Mínguez (PSOE) entiende el "descontento" y que se pidan explicaciones sobre la gestión de las pulseras antimaltrato

Galicia pone en marcha las 13 titulaciones universitarias compartidas con cuatro centros argentinos

Catalunya y el Norte de Portugal acuerdan colaborar como "motores económicos" ibéricos y europeos

El Ejército de Israel cifra en más de 750.000 los palestinos desplazados desde ciudad de Gaza
