
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha señalado que espera que la aprobación de la Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública "salga por unanimidad" en el Congreso de los Diputados, por lo que ha invitado a los grupos parlamentarios a sentarse para buscar "el mayor de los consensos".
"Creo que se dan las condiciones para poder haber aprobado ya la Ley con un acuerdo de mínimos, pero nosotros no queremos que esto salga por la mínima. Queremos que esto sea una Ley que salga con el mayor de los consensos y, si tenemos que tomarnos un mes más para que sea así, no tenemos ningún tipo de problema", ha explicado Padilla durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados.
En este sentido, Padilla ha mostrado su total confianza en que la Ley pueda salir adelante, pese a las 95 enmiendas que han presentado los grupos parlamentarios. "Creo que no hay ningún escollo insalvable en las enmiendas que hemos podido leer. Nuestra voluntad es total y absoluta del mayor de los diálogos y pocas cosas me harían mayor ilusión de que esto pudiera salir por unanimidad", ha manifestado.
Así, el secretario de Estado ha asegurado que la Agencia Estatal de Salud Pública "no va a crear ni una sola competencia que no tenga ahora mismo el Ministerio de Sanidad".
"Es un órgano técnico que va a reubicar competencias actualmente existentes en la Dirección General de Salud Pública para dotarlo de una mayor autonomía, de una mayor capacidad de respuesta y de una mayor agilidad, de la cual los principales beneficiados van a ser la población, pero muy concretamente las comunidades autónomas en el caso de que nos encontremos en algo similar a lo que nos encontramos en el año 2020 o algo de lo que nos encontramos de forma cotidiana, emergencia de salud pública, como puedan ser virus del Nilo u otras enfermedades transmitidas por vectores", ha detallado.
ESPECIALIDAD DE GENÉTICA
Durante su comparecencia, en la que ha repasado el trabajo que ha realizado el Ministerio de Sanidad en los últimos meses, Padilla ha anunciado que en próximas fechas el Grupo de Necesidades de la Especialización va a remitir a la Comisión de Recursos Humanos la propuesta de acuerdo para la creación de las dos especialidades de Genética.
"Esto era un compromiso que teníamos pendiente. Ahora, se va a poder elevar esa propuesta para que sea debatida en la Comisión de Recursos Humanos. El grupo que hace la propuesta tiene representación de las comunidades autónomas que van a debatirla, así que entendemos que ha salido de ahí y que posteriormente tendrá su recorrido. Esperamos que pronto podamos tener las dos especialidades de Genética: Genética Médica y Genética de Laboratorio", ha afirmado.
Además, Padilla ha asegurado que Sanidad está trabajando en el desarrollo de otros ámbitos de especialización más allá del ámbito médico. "Estoy hablando de áreas de capacitación específica, también de diplomas de acreditación avanzada. Esperamos que pronto podamos dar alguna noticia a este respecto", ha expuesto.
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa vivió una pelea entre Vinícius y Maffeo, avivada por provocaciones previas y un intenso historial de encontronazos en el campo de juego
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras críticas, defendiendo su desempeño y señalando su única mala actuación ante el Manchester United mientras crece la incertidumbre sobre su futuro en Liverpool
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, liderará una delegación a Europa para impulsar la cooperación internacional y abogar por el levantamiento de sanciones que obstaculizan la recuperación económica
VÍDEO:Junts asegura su apoyo al decreto antiaranceles y se reafirma en que el 25% de las ayudas se quedarán en Catalunya
