Bangkok, 14 oct (EFE).- El líder de la oposición en Singapur, Pritam Singh, se enfrenta a un juicio desde este lunes por supuestamente mentir bajo juramento ante el Parlamento en un caso que involucra a una exdiputada de su formación, lo que podría alejarle de la política de cara a las elecciones de 2025.
Singh, líder del Partido de los Trabajadores, se enfrenta a dos cargos por presuntamente mentir bajo juramento en diciembre de 2021 frente a un comité parlamentario que investigaba a la entonces diputada de su formación Raeesah Khan.
El político, de 48 años y abogado de formación, se declaró este lunes ante el tribunal estatal isleño inocente de las acusaciones, publica el diario "The Straits Times".
El caso se centra en un discurso pronunciado por Khan en el Parlamento en agosto de 2021. Entonces, la exdiputada afirmó que había acompañado a una víctima de violación a denunciar frente a la Policía y que un agente había realizado "comentarios ofensivos sobre su ropa y consumo de alcohol", según la prensa singapurense.
Khan se desdijo después y dimitió tanto del partido como de su cargo como diputada.
Su entonces jefe y aún líder del Partido de los Trabajadores es acusado de mentir cuando afirmó ante el comité que investigaba a Khan que había pedido a la exdiputada que clarificara que no había acudido a la comisaría y que lo dijera ante el Parlamento.
La Fiscalía afirma que, en lugar de eso, Singh la guio "intencionadamente" para mantener su "mentira" si el asunto volvía a surgir en el Parlamento.
Singh se enfrenta a una condena de hasta 3 años de cárcel y una multa de un máximo de 7.000 dólares singapurenses (cerca de 5.400 dólares estadounidenses, 4.900 euros) si es hallado culpable. Una sentencia de prisión le descalificaría de por vida para presentarse a una elección.
El proceso tiene lugar en un momento políticamente delicado en la semiautocrática ciudad-Estado asiática, cuando las próximas elecciones deben celebrarse antes del 23 de noviembre de 2025.
Los comicios serán una prueba para el liderazgo del Partido de Acción Popular (PAP), que ha gobernado el país desde su independencia en 1965, después de que la llegada al poder de Lawrence Wong en mayo tras la dimisión de su predecesor, Lee Hsien Loong, hijo del "padre de la patria" Lee Kuan Yew, marcara el fin de la popular dinastía.
Al fin de la "era Lee", artífices de la transformación de una isla de pescadores en uno de los países más ricos del mundo, se suma la experiencia de los comicios de 2020, cuando la formación gobernante obtuvo el peor resultado de su historia frente a la de Singh.
Su juicio arranca a su vez solo una semana después de que el exministro de Transporte y miembro del PAP, S.Iswaran, fuera condenado a un año de cárcel por delitos de corrupción, el primer caso de este tipo en décadas en el país asiático. EFE
Últimas Noticias
China expresa “profunda preocupación” por plan de Israel de expandir su ofensiva en Gaza
China rechaza la ampliación de las operaciones militares israelíes en Gaza y llama a un alto el fuego efectivo y a la búsqueda de una solución política respetando los derechos internacionales
ONGs advierten de que Israel busca "paralizar su labor" con las nuevas medidas de registro
Organizaciones no gubernamentales alertan sobre el impacto de las nuevas regulaciones israelíes en su actividad humanitaria, lo que podría afectar la asistencia a millones de palestinos en Gaza y Cisjordania
Ocho muertos y seis heridos en un ataque de una tribu para robar ganado en Sudán del Sur
Conflicto en Abye: ataque de tribus árabes y africanas deja ocho muertos y seis heridos por el robo de ganado, intensificando la violencia en una región rica en petróleo y en disputa
Díaz, "radicalmente en contra" de la OPA de BBVA sobre Sabadell: "Hablamos del despido de 5.000 personas"
Yolanda Díaz critica la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, alertando sobre posibles despidos de 5.000 empleados y el incremento en los costos de financiación para hogares y pequeñas empresas
