Lima, 11 oct (EFE).- Las autoridades sanitarias de Perú presentaron un modelo de cuidados de atención integral para el VIH en la población indígena amazónica awajún, que establece ocho pilares para el funcionamiento eficaz de un sistema que articula la respuesta sanitaria y la participación comunitaria.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que el Modelo de Atención Integral en VIH para la población Awajún incluye un modelo rural intercultural, en la localidad de Condorcanqui, y un modelo urbano, en la ciudad de Bagua.
La presentación del estudio, que plantea los mecanismos para la atención de las personas que viven con VIH (PVV) con un enfoque intercultural, estuvo a cargo de la Dirección de Prevención y Control de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis.
"Estos pilares organizan una serie de acciones para cumplir con las expectativas, necesidades y posibilidades de las PVV y con los deberes y desafíos de la respuesta sanitaria", agregó el Minsa.
Dichas acciones comprenden la elaboración de un lenguaje sobre el VIH intercultural y científico que garantice la comprensión de la enfermedad por parte de la población objeto; garantizar las condiciones materiales mínimas (equipamiento e insumos) y prevenir la aparición de nuevas infecciones.
Además, la articulación con otros sectores del Estado como educación, desarrollo y cultura para abordar integralmente la atención; la disposición de equipos de personal exclusivos, así como la integración efectiva con otros niveles de atención y garantizar la adherencia al tratamiento antirretroviral.
El modelo de atención se realizó mediante la organización Socios en Salud, con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y fue presentado a la cooperación internacional y diversas instituciones como ONU-Sida, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Unicef y Usaid.
El ministerio añadió que el siguiente paso será presentar el modelo a otros actores del Estado y del sector privado que trabajan en la zona para analizar la posibilidad de mejorar el marco normativo, así como realizar un trabajo articulado con diversos sectores.
Según los datos oficiales, se estima que unas 110.000 personas viven con VIH en Perú, con una prevalencia baja en la población general (0,3 %), pero elevada en sectores clave, con un 10 % en hombres y 31,8 % en mujeres transgénero.
En ese contexto, existen otras poblaciones que superan largamente la estadística nacional, como la población indígena amazónica awajún, que tiene una prevalencia de VIH de 1,8 %.
En 2016, el Minsa aprobó la 'Norma Técnica de Salud para la Prevención y el Control de la Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en Pueblos Indígenas Amazónicos con pertinencia cultural', con el objetivo de establecer los criterios para mejorar el acceso a la información, educación para la salud, prevención y atención oportuna del VIH. EFE
Últimas Noticias
Eurodiputados españoles reclaman a Bruselas inversión y políticas de gestión del agua para combatir desertificación
Eurodiputados demandan a la Comisión Europea una mayor inversión en infraestructura hídrica y políticas de gestión del agua para abordar la creciente desertificación en el sur de Europa

Serie previa con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz
Ocho décadas después de la liberación de Auschwitz, supervivientes como Albrecht Weinberg rememoran sus experiencias en el campo de concentración, mientras que algunos podrán visitar sitios emblemáticos del horror
Londres apunta a una "dependencia" de Rusia del apoyo militar de Irán y quita peso a su acuerdo estratégico
Rusia mantiene una notable dependencia del apoyo militar iraní en la guerra en Ucrania, mientras persisten la desconfianza y las tensiones en sus relaciones a pesar del nuevo acuerdo estratégico

Sega lanza un sistema de cuentas online con el que los jugadores podrán obtener bonificaciones para jugar a sus títulos
Sega presenta la SEGA Account, una plataforma que agrupa juegos de Sega y Atlus y ofrece bonificaciones exclusivas, así como futuras funcionalidades para seguir el rendimiento del jugador

(Pre) Athletic y Villarreal quieren mantener su pelea por la cuarta plaza ante Las Palmas y Celta
