
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este viernes que amplía sus sanciones a los sectores petrolero y petroquímico de Irán en represalia por el ataque con misiles de Teherán contra Israel el pasado 1 de octubre.
"Esta acción intensifica la presión financiera sobre Irán, limitando la capacidad del régimen para obtener ingresos energéticos críticos para socavar la estabilidad en la región y atacar a los socios y aliados de EEUU", ha indicado el Departamento del Tesoro.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha dicho en un comunicado que las sanciones atacan los ingresos procedentes de su industria energética, utilizados para financiar "activiades mortíferas", como su programa nuclear, la proliferación de misiles balísticos y drones, así como su apoyo a "agentes terroristas regionales".
En concreto, el Departamento del Tesoro ha sancionado a diez entidades y ha bloqueado 17 buques por su participación en envíos de petróleo. Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense ha incluido en su 'lista negra' a seis entidades involucradas en el comercio de petróleo iraní y ha bloqueado seis embarcaciones.
"Mientras Irán dedique sus ingresos energéticos a financiar ataques contra nuestros aliados, apoyar al terrorismo en todo el mundo y llevar a cabo otras acciones desestabilizadoras, seguiremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para exigirles rendir cuentas", ha agregado el Departamento de Estado en un comunicado.
Igualmente, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, ha indicado en un comunicado remitido por la Casa Blanca que las sanciones han sido coordinadas con aliados y socios, "muchos de los cuales anunciarán sus propias medidas para responsabilizar a Irán por su ataque en los próximos días".
"Bajo la administración Biden-Harris, Estados Unidos no ha levantado ni una sola sanción contra Irán y ha designado a más de 700 personas y entidades conectadas con toda la gama de actividades desestabilizadoras de Irán y su apoyo al terrorismo en todo Oriente Próximo y a nivel mundial", ha zanjado.
Últimas Noticias
Los aeropuertos españoles operan 6.187 vuelos en el Día del Trabajador, festivo nacional

Las FDS detienen a un supuesto líder de una célula de Estado Islámico especialista en explosivos

La crisis de vivienda marca el voto joven en Australia: "Priorizan la inversión"
El Supremo surcoreano ordena repetir el juicio al líder de la oposición Lee Jae-myung
Asraf Beno evita hablar sobre cómo se encuentra Isa Pantoja tras el apagón
