
La Ministra de Sanidad, Mónica García, no ha puesto fecha al comienzo de la formación de los primeros residentes de la Especialidad de Urgencias y Emergencias, cuya creación se aprobó este mes de julio en Consejo de Ministros, ya que "no dependen solamente de este ministerio".
"La nueva especialidad requiere de una serie de condiciones y una serie de procedimientos que no dependen solamente de este ministerio, dependen también de la Comisión de la Especialidad y también del Plan Formativo. Hasta que no se tenga esa Comisión de la Especialidad, no tenga el plan formativo, no podemos poner a echar a andar la propia especialidad", ha señalado la ministra en la rueda posterior al Pleno del Consejo.
Precisamente, a la salida del encuentro, el consejero de Sanidad de Castilla y León y vicepresidente del Consejo CISNS, Alejandro Vázquez, se lamentaba de que la fecha señalada para el comienzo de la residencia era 2027, lo que significa que "ningún residente, ningún especialista, se habrá formado en España durante esta década".
En respuesta la titular de la cartera sanitaria ha recordado que, el hecho de que no hay residentes antes, no significa que no haya especialistas de Urgencias y Emergencias puesto que, "a día de hoy", desde el Ministerio de Sanidad "se está acreditando a todos aquellos especialistas que llevan tiempo trabajado, según los criterios definidos, que hayan llevado tiempo trabajado en la especialidad o en el área de Urgencias y Emergencias".
Así, aunque aún no se sabe cuántos especialistas de Urgencias y Emergencias se han acreditado, confía en tener un registro para tener capacidad para "hacer una evaluación de cuántos especialistas tenemos, cuáles son las necesidades y cuáles son las plazas que podemos sacar".
"Independientemente de esto", ha concluido, "creo que hay unos plazos que tienen que ver con esperar a que la Comisión de la Especialidad ponga en marcha el Plan de Formación, y eso lleva unos plazos. Nosotros vamos a hacer todo lo posible porque sean todo lo cortos posible; esto no significa que hasta que no salgan las plazas no tengamos especialistas, porque los especialistas ya los estamos acreditando a día de hoy".
Últimas Noticias
La cúpula empresarial de México ofrece 35.000 empleos a mexicanos deportados por Trump
El Gobierno de México impulsa la reintegración de deportados con 35.000 oportunidades laborales en servicios y manufactura, en medio de preocupaciones por las remesas y la economía nacional

El Roma ficha a Devyne Rensch del Ajax
El club 'giallorosso' confirma el traspaso de Devyne Rensch del Ajax, quien competirá por el puesto en el carril derecho y se convierte en el octavo neerlandés en el Roma
Santillana, OEI y Fundación Santillana lanzan la III edición del Premio Escuelas Sostenibles

Perú recibió cerca de 300 reportes de discriminación y racismo durante 2024
En 2024, Perú reporta cerca de 300 casos de discriminación étnico-racial, reflejando un aumento significativo y evidenciando la necesidad de promover la inclusión y el respeto social
Xiaomi España demuestra el poder de la fotografía en la Zurich Rock 'n' Roll Running Series de Madrid
