
La Ministra de Sanidad, Mónica García, no ha puesto fecha al comienzo de la formación de los primeros residentes de la Especialidad de Urgencias y Emergencias, cuya creación se aprobó este mes de julio en Consejo de Ministros, ya que "no dependen solamente de este ministerio".
"La nueva especialidad requiere de una serie de condiciones y una serie de procedimientos que no dependen solamente de este ministerio, dependen también de la Comisión de la Especialidad y también del Plan Formativo. Hasta que no se tenga esa Comisión de la Especialidad, no tenga el plan formativo, no podemos poner a echar a andar la propia especialidad", ha señalado la ministra en la rueda posterior al Pleno del Consejo.
Precisamente, a la salida del encuentro, el consejero de Sanidad de Castilla y León y vicepresidente del Consejo CISNS, Alejandro Vázquez, se lamentaba de que la fecha señalada para el comienzo de la residencia era 2027, lo que significa que "ningún residente, ningún especialista, se habrá formado en España durante esta década".
En respuesta la titular de la cartera sanitaria ha recordado que, el hecho de que no hay residentes antes, no significa que no haya especialistas de Urgencias y Emergencias puesto que, "a día de hoy", desde el Ministerio de Sanidad "se está acreditando a todos aquellos especialistas que llevan tiempo trabajado, según los criterios definidos, que hayan llevado tiempo trabajado en la especialidad o en el área de Urgencias y Emergencias".
Así, aunque aún no se sabe cuántos especialistas de Urgencias y Emergencias se han acreditado, confía en tener un registro para tener capacidad para "hacer una evaluación de cuántos especialistas tenemos, cuáles son las necesidades y cuáles son las plazas que podemos sacar".
"Independientemente de esto", ha concluido, "creo que hay unos plazos que tienen que ver con esperar a que la Comisión de la Especialidad ponga en marcha el Plan de Formación, y eso lleva unos plazos. Nosotros vamos a hacer todo lo posible porque sean todo lo cortos posible; esto no significa que hasta que no salgan las plazas no tengamos especialistas, porque los especialistas ya los estamos acreditando a día de hoy".
Últimas Noticias
Muere al menos un adolescente y más de una decena de personas resultan heridas en dos tiroteos en Chicago
Durante una concurrida festividad en el centro de la ciudad, dos ataques armados causaron conmoción y dejaron múltiples jóvenes hospitalizados, mientras la policía intenta esclarecer los hechos y busca responsables sin que hasta el momento haya detenidos vinculados

El jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU visita Trinidad y Tobago este lunes

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein
El primer ministro del Reino Unido remarcó en la cumbre del G20 la urgencia de que quienes cuenten con datos sustanciales sobre la investigación de Jeffrey Epstein colaboren plenamente con las instancias judiciales para avanzar en el esclarecimiento del caso

Cerca de 50.000 mujeres y niñas fueron víctimas de feminicidio en 2024 en el mundo, con 137 asesinadas cada día

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones
Las operaciones en la terminal holandesa fueron detenidas tras la detección de múltiples dispositivos no tripulados cerca de la pista, lo que implicó el despliegue de fuerzas de seguridad y la adopción de acciones urgentes para proteger vuelos civiles y militares
