León (España), 18 sep (EFE).- El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) no vetará a empresas israelíes en la próxima edición del Encuentro Internacional de Seguridad en la Información (18ENISE) pese al requerimiento formulado en este sentido por la Asamblea Universitaria de León por Palestina.
Responsables del Incibe mantuvieron este miércoles un encuentro con la citada entidad de apoyo a Palestina para conocer de primera mano su preocupación en relación con la participación de empresas israelíes en la próxima edición del 18ENISE, que tendrá lugar del 21 al 23 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de León.
Por medio de un comunicado, el centro tecnológico con sede en León (noroeste de España) recalca que el ENISE es ante todo un foro internacional de intercambio de conocimientos y recuerda que la asistencia de empresas israelíes, reconocidas por su liderazgo en el ámbito de la ciberseguridad, ha sido habitual en las ediciones anteriores del evento, consolidado como un referente mundial en este sector estratégico.
"Este encuentro no es un espacio para tratar asuntos políticos o institucionales, sino para desarrollar el sector de la ciberseguridad a nivel comercial y tecnológico, haciendo hincapié exclusivamente en el progreso y la cooperación en ciberseguridad", remarca el Incibe respecto a la presencia de Israel en el foro.
Durante la reunión, los representantes de Incibe reafirmaron su compromiso de escuchar las inquietudes de todas las partes y resaltaron que el evento sigue su propósito principal: fomentar el desarrollo de la ciberseguridad y la innovación tecnológica, sin que su enfoque sea afectado por cuestiones políticas internacionales.
El Incibe destaca que la presencia de compañías de ciberseguridad de Israel, que son punteras a nivel mundial, es notable en este y en otros eventos internacionales del sector.
"León es la capital europea de la ciberseguridad, y como tal, acoge a profesionales y empresas de todos los países, con el objetivo común de avanzar en el desarrollo del sector y reforzar la seguridad digital a nivel global", zanjaron. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu avisa de que el alto el fuego no empezará mientras no haya lista de rehenes
Netanyahu señala que el inicio del alto el fuego con Hamás está condicionado a la recepción de la lista de rehenes, mientras el grupo afirma comprometerse al acuerdo a pesar de retrasos técnicos
Arrestan formalmente a Yoon por la declaración fallida de la ley marcial en diciembre
El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol enfrenta cargos de insurrección y abuso de poder tras su arresto, desencadenando protestas tanto a favor como en contra de su detención en Seúl

Gauff remonta a Bencic y se cruza con Badosa en cuartos
Coco Gauff vence a Belinda Bencic en un partido reñido y se prepara para enfrentar a Paula Badosa en un nuevo capítulo de su rivalidad en el Abierto de Australia
Tshisekedi pide a la comunidad internacional sanciones contra Ruanda y rechaza cualquier diálogo con el M23
Tshisekedi denuncia el respaldo de Ruanda al M23 y solicita sanciones internacionales, afirmando que el diálogo con el grupo rebelde es un "límite inquebrantable" para la soberanía de RDC
