Tokio, 4 oct (EFE).- El nuevo primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, definió este viernes la baja natalidad y despoblación que vive el país como "una emergencia silenciosa", en un discurso en la Dieta (Parlamento), tras asumir el cargo el pasado martes.
"La caída de natalidad y sus consecuencias, que son la reducción de la población, son un tema clave para la nación", dijo Ishiba y definió estas dos cuestiones como "una emergencia silenciosa".
En este sentido, el mandatario apuntó a la situación en los hogares y destacó la importancia de hacer que las familias con hijos "estén felices" y se comprometió a escuchar las opiniones de diferentes generaciones e incrementar los esfuerzos.
Aunque no apuntó a ninguna medida concreta, dijo que su Ejecutivo trataría de implementar reformas en relación a los estilos de trabajo del país, como la reducción de la jornada laboral o la introducción de un horario laboral flexible que facilite la crianza.
En cuanto a la revitalización regional, afirmó que "las regiones son el principal motor del crecimiento", y que se debe trabajar con los gobiernos locales e incrementar subvenciones para invitar a la gente a las zonas rurales e incrementar su impulso.
"Se debe transformar la sociedad en las zonas descentralizadas y convertirlas en un entorno que elijan los jóvenes y las mujeres", añadió.
Ishiba se impuso como nuevo primer ministro nipón tras vencer en los comicios internos del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y su cargo fue ratificado el martes por la Dieta (Parlamento), tras lo cual nombró a los miembros de su nuevo Gobierno. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Telefónica se plantea como objetivo mantener una posición de liderazgo en Brasil
Ishiba y Starmer discuten el impacto de aranceles de EE.UU. en una llamada telefónica
Ministerio de Cultura convoca subvenciones para la edición de revistas culturales con un millón de euros de presupuesto

La cifra de muertos por terremoto en Birmania "seguirá subiendo", dice enviada de la ONU
La UE aplaza 90 días su represalia por aranceles al acero para "dar oportunidad a la negociación" con Trump
