San José, 4 oct (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes que trabaja en impulsar la armonización de reglamentos técnicos en Centroamérica y el Caribe para facilitar el comercio regional y promover exportaciones hacia Estados Unidos.
El IICA explicó en un comunicado que representantes de la región participaron en un encuentro para discutir los procesos que buscan mejorar los estándares de inocuidad alimentaria y facilitar el comercio en beneficio de productores y consumidores.
Los temas fueron vistos durante el segundo encuentro regional semestral de 2024 de expertos en sanidad agropecuaria y seguridad alimentaria, realizado en Ciudad de Panamá, con el objetivo de armonizar los reglamentos técnicos, promover el comercio intra e interregional y reducir las barreras para las exportaciones a Estados Unidos.
"Más de 20 directores de inocuidad y especialistas agrícolas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Ecuador participaron en talleres y sesiones de trabajo, centrados en la estandarización de nomenclatura, principios de microbiología y estilos de comunicación, entre otros temas", explicó el IICA en un comunicado de prensa.
El evento fue organizado en el marco del proyecto de Promoción del Comercio Agrícola en América Latina y el Caribe, que es financiado por el Servicio Extranjero de Agricultura del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA/FAS, por sus siglas en inglés) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), con el apoyo técnico y logístico del IICA.
En el encuentro, ocho instituciones de regulación sanitaria e inocuidad presentaron sus avances en el desarrollo y aplicación de modelos de inspección basados en riesgo. Estos avances son el resultado de la asistencia técnica continua brindada a los países en el marco del acuerdo de cooperación.
En la reunión se destacaron los esfuerzos de colaboración entre los países participantes y se promovió la creación de alianzas estratégicas para la mejora de la inocuidad alimentaria a nivel regional.
El IICA informó que la reunión regional en Panamá es parte de una serie de encuentros semestrales que se llevarán a cabo en diferentes países con el objetivo de avanzar en la armonización de reglamentos técnicos y fortalecer la colaboración entre las agencias de inocuidad alimentaria. EFE
Últimas Noticias
VÍDEO: Colombia acepta recibir a sus nacionales que iban a ser deportados este domingo desde Estados Unidos
Colombia acepta recibir a sus ciudadanos deportados por Estados Unidos tras el anuncio de sanciones y aranceles del presidente Trump, reafirmando su compromiso con el trato digno de los migrantes

Putin felicita a Lukashenko por su "convincente" victoria en las presidenciales en Bielorrusia
Putin destaca el respaldo popular a Lukashenko tras su triunfo electoral en Bielorrusia, asegura el compromiso con la cooperación entre Rusia y Bielorrusia y resalta el contexto de sanciones internacionales

El Ibex 35 cae un 0,8% y pierde los 11.900 puntos en el arranque de la semana
El Ibex 35 enfrenta caídas en su inicio semanal, influido por la incertidumbre de la Fed y el BCE, mientras el petróleo disminuye y las empresas españolas avanzan en inversiones residenciales

¿Qué supone la imputación de Yoon por su declaración de la ley marcial?
La imputación a Yoon Suk-yeol por su declaración de ley marcial desata un inédito proceso penal y juicio político, marcando un hito en la historia de Corea del Sur
La madre de Teresa Urquijo, Beatriz Moreno y de Borbón, reacciona a su futura maternidad junto a Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida anuncia el embarazo de Teresa Urquijo, confirmando con alegría que pronto la pareja dará la bienvenida a su primer hijo, el cual podría ser una niña
