Kigali, 2 oct (EFE).- Ruanda ha detectado ya 29 casos confirmados de la enfermedad del virus de Marburgo, similar al ébola, mientras al menos diez personas han muerto hasta el momento, informó el Ministerio de Sanidad ruandés, tras la declaración de un brote el pasado viernes.
Según los últimos datos difundidos por el Ministerio en un escueto comunicado a última hora del martes, 19 personas se encuentran en aislamiento y están recibiendo tratamiento por la enfermedad, al tiempo que las autoridades sanitarias trabajan en el rastreo de contactos y en pruebas diagnósticas.
Para evitar su propagación, las autoridades recomendaron reforzar la higiene y evitar el contacto cercano con personas que presenten los síntomas de la enfermedad, que incluyen fiebre alta, fuertes dolores de cabeza, dolores musculares, vómitos y diarrea.
En otro comunicado difundido el viernes con motivo de la declaración del brote, las autoridades destacaron la implementación de "medidas preventivas reforzadas en todos los centros de salud".
La enfermedad del virus de Marburgo es una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la misma familia que el ébola.
África fue escenario el pasado año de dos epidemias de Marburgo: una en Guinea Ecuatorial, que causó 17 casos confirmados, incluidos 12 fallecidos; y otra en Tanzania, con al menos nueve casos (ocho confirmados y uno probable) y seis muertos.
Antes, hubo casos en otros países como Ghana, Guinea-Conakri, Uganda, Angola, la República Democrática del Congo (RDC), Kenia y Sudáfrica.
Esta enfermedad es tan mortífera como el ébola y se calcula que en África ha causado la muerte de más de 3.500 personas.
Al igual que el ébola, el virus de Marburgo provoca hemorragias repentinas y puede producir la muerte en pocos días, con un período de incubación de 2 a 21 días y una tasa de mortalidad de hasta el 88 %.
Los murciélagos de la fruta son los huéspedes naturales de este virus, que cuando es transmitido a los humanos puede ser contagiado mediante contacto directo con fluidos como la sangre, saliva, vómitos u orina.
La enfermedad, para la que no hay vacuna ni tratamiento específico, fue detectada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo -origen de su nombre- por técnicos de laboratorio que resultaron infectados cuando investigaban a monos traídos de Uganda. EFE
Últimas Noticias
Israel manda nuevas órdenes de evacuación para los civiles de Nuseirat, centro de Gaza
El ejército israelí ordena evacuaciones en Nuseirat debido a disparos de cohetes desde la zona, complicando la situación humanitaria en Mawasi, donde miles de desplazados enfrentan condiciones graves de vida
EEUU impone sanciones a la petrolera serbia NIS por la participación de un copropietario ruso
Sanciones de Estados Unidos contra NIS por vínculo con Gazprom Neft; se solicita cambio de propiedad para evitar repercusiones en la economía serbia ante la presión internacional
