Tokio, 1 oct (EFE).- Shigeru Ishiba, nuevo líder del partido gobernante de Japón, fue nombrado este martes como primer ministro del país por la Cámara Baja de la Dieta (Parlamento) en reemplazo de Fumio Kishida.
Ishiba, de 67 años, y cuyo partido cuenta con amplia mayoría en el Parlamento, fue elegido en dicha cámara con 291 votos a favor, y después de imponerse a otros ocho candidatos en las primarias del conservador Partido Liberal Democrático (PLD) del pasado viernes.
La votación de hoy se vio retrasada cerca de media hora ante las protestas de parlamentarios de la oposición, algunos de los cuales trataron de obstaculizar el proceso desplegando pancartas junto a la urna donde los diputados depositaban sus papeletas.
La oposición considera que este cambio de liderazgo buscaría distraer a los ciudadanos de los escándalos de financiación que han afectado en los últimos años al PLD y que llevaron a Kishida a realizar varias remodelaciones y sustituciones en su Gabinete.
La elección del nuevo mandatario se produce también después de que esta mañana Kishida y su equipo anunciaran una renuncia en masa, un procedimiento habitual tras elecciones primarias en el país asiático, y después del cual Ishiba realizará el anuncio del nuevo Gabinete que ha formado.
Los medios nipones ya han adelantado algunos de los elegidos para este nuevo Gabinete y donde destaca el Ministerio de Defensa, uno de los puestos clave en el contexto de tensiones con China, Rusia y Corea del Norte, que será encabezado por Gen Nakatani, quien cuenta con experiencia en el cargo ya que lo desempeñó entre 2014 y 2016.
La Cancillería nipona la liderará Takeshi Iwaya, exministro de Defensa y antiguo viceministro de Asuntos Exteriores.
En una comparecencia ante los medios el lunes, Ishiba anunció sus planes para disolver las cámaras después de que se formalizara su nombramiento y convocar elecciones generales a finales de mes, un año antes de que concluya la legislatura actual en octubre de 2025.
Ishiba, que fue ministro de Defensa y de Agricultura y Pesca y secretario general del conservador Partido Liberal Democrático anteriormente, llega al cargo de primer ministro con una popularidad del 52 %, un porcentaje modesto para un político que se estrena en el cargo, según una encuesta publicada en la víspera por el periódico nipón Mainichi. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Pakistán comienza a operar un ambicioso aeropuerto internacional financiado por China
El nuevo Aeropuerto Internacional de Gwadar inicia operaciones para potenciar la conectividad y el comercio en Pakistán, superando limitaciones previas y beneficiando el Corredor Económico China-Pakistán
Cristóbal Parralo, destituido como técnico del Racing de Ferrol
El Racing Club Ferrol destituye a Cristóbal Parralo tras un mal inicio de temporada, acumulando solo 19 puntos en 23 jornadas y un rendimiento de un punto en los últimos cuatro partidos

Bruselas pide consultas en la OMC contra las prácticas de China en propiedad intelectual
La Unión Europea inicia consultas en la OMC para abordar las prácticas desleales de China en materia de derechos de propiedad intelectual y defensa de su industria tecnológica
Sánchez llama a rebelarse ante la "tecnocasta" de Silicon Valley que apoya a Trump para defender la democracia
Pedro Sánchez enfatiza la necesidad de que Europa enfrente el dominio de las grandes tecnológicas de Estados Unidos, que refuerzan el poder establecido y amenazan los principios democráticos
