Moscú, 30 sep (EFE).- El ciudadano estadounidense de 72 años Stephen Hubbard, capturado en Ucrania mientras combatía contra las fuerzas rusas, reconoció hoy haber participado como mercenario en la contienda durante un juicio en Moscú.
"Sí, estoy de acuerdo con la acusación presentada", afirmó este lunes al comparecer ante el Tribunal Urbano de Moscú, según la agencia rusa RIA Nóvosti.
La Fiscalía rusa presentó hoy los cargos contra el estadounidense, al denunciar que en febrero de 2022 firmó un contrato con el batallón de defensa territorial de la ciudad ucraniana de Izium, en la región nororiental ucraniana de Járkov, a cambio de menos de mil dólares mensuales.
La acusación señaló que Hubbart pasó entrenamiento militar, recibió equipamiento y armas, y "participó en el conflicto armado" hasta abril de 2022, cuando fue capturado por el Ejército ruso.
Según las leyes rusas la participación en un conflicto armado en calidad de mercenario es condenada con penas de cárcel de 7 a 15 años.
El estadounidense, un jubilado proveniente de Michigan, vivía en Ucrania "con una mujer a la que llamaba su esposa" desde 2014, según RIA Nóvosti.
La Embajada de EEUU en Moscú declaró al diario ruso en inglés The Moscow Times que estaba "al tanto de los informes sobre el arresto de un ciudadano estadounidense en Rusia" pero se negó a ofrecer más comentarios "debido a restricciones de privacidad".
En mayo pasado una usuaria de Facebook que se identificó como Trisha Hubbard Fox afirmó que su hermando "había sido secuestrado" en Ucrania por soldados chechenos, quienes presuntamente le golpearon.
Rusia ha utilizado a reos estadounidenses como moneda de cambio para traer de vuelta a rusos retenidos en cárceles estadounidenses.
El canje más reciente tuvo lugar el pasado 1 de agosto y se convirtió en el mayor efectuado entre Rusia y Occidente desde 1985, al incluir a 24 personas.EFE
Últimas Noticias
Manifestantes radicales piden en Irán la “ejecución” del vicepresidente por sus comentarios sobre el hiyab
Javad Zarif enfrenta protestas en Teherán tras afirmar que el Gobierno no presiona a mujeres por el uso del hiyab, mientras manifestantes exigen su "ejecución" por estas declaraciones

Líbano acusa a Israel de la muerte de tres civiles mientras el acuerdo de alto el fuego pende de un hilo
Líbano denuncia agresiones israelíes que causan civiles muertos en Aitaroun, Blida y Houla, mientras el Ejército libanés asume tareas de seguridad en localidades tras la retirada parcial de Israel

Manifestantes piden en Irán la “ejecución” del vicepresidente por comentarios sobre hiyab
Grupos de manifestantes en Teherán exigen la ejecución de Javad Zarif tras sus declaraciones en Davos sobre el uso del hiyab y la presión a las mujeres en Irán
Trump retira la suspensión del envío de bombas pesadas de EEUU a Israel
Donald Trump autoriza el envío de 3.500 bombas pesadas a Israel, levantando la suspensión impuesta por Joe Biden. El ministro de Exteriores israelí agradece la decisión por su relevancia en la seguridad regional
