Berlín, 30 sep (EFE).- La inflación en Alemania se situó en septiembre en el 1,6 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos preliminares publicados este lunes por la Oficina Federal de Estadísticas, Destatis.
El índice de precios al consumo (IPC) se mantuvo sin cambios respecto a agosto, según la estimación de Destatis.
La inflación subyacente -que no tiene en cuenta los alimentos y la energía- alcanzó el 2,7 % en septiembre, tras situarse en agosto en el 2,8 % y en el 2,9 % en julio.
Por otro lado, el IPC armonizado se situó en septiembre en el 1,8 % interanual y bajó en un 0,1 % con respecto al mes anterior.
De acuerdo con Destatis, fueron los servicios los que experimentaron este mes el mayor encarecimiento con respecto a hace un año, registrando una subida del 3,8 %.
Por el contrario, los alimentos subieron únicamente un 1,6 %, mientras que el coste de la energía y los carburantes se desplomó en un 7,6 % en relación a septiembre de 2023.
Los resultados definitivos para el mes de septiembre se harán públicos el próximo 11 de octubre.EFE
Últimas Noticias
Courtois, Fede Valverde, Bellingham y Rodrygo vuelven al once de Ancelotti
El Real Madrid alinea este sábado a Courtois, Valverde, Bellingham y Rodrygo en un partido clave ante la UD Las Palmas, buscando el liderato tras la derrota del Atlético de Madrid
El consejo de Indra se reúne esta tarde para elegir al sucesor de Murtra, con Ángel Escribano como candidato
Ángel Escribano se perfila como nuevo presidente de Indra, en un consejo marcado por la renovación y la gestión de contratos clave con el Ministerio de Defensa y el futuro de Minsait

Van Empel logra el tercer triunfo consecutivo en la Copa del Mundo de Benidorm
Fem Van Empel se adjudica el título en la Copa del Mundo de ciclocross en Benidorm, superando a Lucinda Brand en un emocionante sprint final marcado por un tiempo de 47.57 minutos
Turquía "neutraliza" a cuatro supuestos miembros de las milicias kurdas en Siria e Irak
Turquía destaca su ofensiva en Siria e Irak, asegurando avances en la eliminación de grupos "terroristas" como el PKK y las YPG, en medio de un llamado a diálogos pacíficos
