
Roma, 18 sep (EFE).- El exinternacional italiano Salvatore 'Totó' Schillaci, máximo goleador de Mundial de Italia'90 y exjugador de Inter Milán y Juventus Turín, falleció este miércoles a los 59 años en Palermo (Sicilia, sur de Italia) a causa de un cáncer de colon con el que luchaba desde algo más de dos años.
El exfutbolista palermitano, de 59 años y que ganó dos Copas UEFA (con el Juventus y el Inter), estaba ingresado en el reparto de Neumología del Hospital Cívico de la capital siciliana desde el pasado 9 de septiembre y en el que ya este martes por la noche se agravaron sus condiciones.
La selección italiana confirmó el fallecimiento y se despidió de su mítico jugador en un comunicado en redes sociales: "Adiós, 'Totò'. Héroe de las Noches Mágicas".
Schillaci, que tuvo que someterse a dos intervenciones por el cáncer, empeoró después de que la enfermedad, que parecía superada hace un año, reapareciera de forma muy agresiva.
Ídolo en Italia 90 con actuaciones míticas, llegó al torneo como teórico suplente. Sus goles le colocaron como el delantero titular y lideró junto a Roberto Baggio a la 'Azzurra' a las semifinales, marcando ante Checoslovaquia, Uruguay, Irlanda y Argentina en las semis; además de un gol contra Inglaterra que decidió el tercer puesto final.
Seis goles con los que se aupó a lo más alto de la tabla de goleadores, recibiendo el apodo de Héroe de las Noches Mágicas y el reconocimiento como segundo mejor jugador del mundo, solo superado por Lottar Matthaus en el Balón de Oro.
Después de su periplo por Italia, de estar en el Juventus Turín 3 temporadas (1989-1992) y en el Inter otras 2, se marchó a Japón, donde jugó en el Júbilo Iwata hasta 1997, año en el que se retiró.
Últimas Noticias
La UE recalca que Maduro no tiene legitimidad democrática y que una mayoría de venezolanos votó a González
La UE denuncia las violaciones a la democracia en Venezuela y exige el cese de la represión contra la oposición tras las elecciones sin verificación de resultados y con ausencias de transparencia

El Gobierno brasileño exigirá a Meta que explique el fin de sus programas de verificación
Brasil requerirá a Meta aclaraciones sobre cambios en políticas de contenido y verificación, mientras Lula critica acciones que pueden comprometer la soberanía y la responsabilidad en la comunicación digital
El barril de petróleo Brent supera los 80 dólares por primera vez desde octubre tras nuevas sanciones a Rusia
Estados Unidos impone sanciones al sector energético ruso, elevando el precio del barril de petróleo Brent a 80,76 dólares y limitando servicios petroleros a empresas en Rusia
