
París, 12 ago (EFE).- Los Juegos Olímpicos de París han terminado con un récord de 9,5 millones de billetes vendidos que van a contribuir a que el presupuesto, que ha estado financiado en un 95 % por dinero privado, quede equilibrado.
Este es una de las conclusiones del presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO), Tony Estanguet, que en una entrevista este lunes a la emisora France Info, ha destacado que "haber alcanzado nuestro objetivo en billetería nos permite garantizar que el presupuesto estará equilibrado y financiado totalmente con dinero privado".
"Es en los Juegos Paralímpicos (que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre) donde tenemos efectivamente una contribución de dinero público", ha puntualizado Estanguet, que ha subrayado que se ha superado con creces el anterior récord de entradas vendidas en unos JJ.OO., que se dio en 1996 en Atlanta, con 8,3 millones.
Globalmente, el presidente del COJO ha insistido en el "orgullo" y en la "felicidad" que sienten por el resultado de los Juegos, "por encima de nuestras esperanzas".
Y eso que "a menudo" les habían reprochado ser "idealistas" por haber sido "audaces" en su concepción, por ejemplo con una ceremonia de apertura que por primera vez se celebró fuera de un estadio, o por unas instalaciones de competición que "cortaban la respiración" pero "de una complejidad loca para operar".
Porque ha hecho notar que "todos esos sitios patrimoniales no fueron concebidos para acoger a millones de personas". Una alusión a los estadios temporales que se montaron en lugares emblemáticos de París como en la plaza de la Concordia, en el Campo de Marte a los pies de la torre Eiffel o en el Trocadero, o al acondicionamiento del Grand Palais, edificio normalmente dedicado a exposiciones.
Para Estanguet, "el público se dio cuenta de esa audacia", lo que los ha hecho que los juegos hayan sido "todavía mejores, más allá de lo que esperábamos".
Ha explicado que ha sido "un maratón en el que efectivamente se ha tenido que aguantar frente a los pesimistas y los que nos predecían una catástrofe y la incapacidad de este país para organizar este tipo de grandes momentos".
Pero el resultado final -ha subrayado- es que "Francia es capaz de todo" y que "son los Juegos más bonitos de la historia".
Para justificar esa afirmación, Estanguet ha contado que ha recibido esta mañana un mensaje de la cadena estadounidense NBC, que es el gran difusor en ese país de los JJ.OO. desde hace décadas, en el que le decían que nunca habían visto algo parecido.
Ha concluido señalando que hay "satisfacción y felicitaciones que vienen de todo el mundo" y que muestran que "Francia ha cumplido".
Últimas Noticias
Una explosión de un tanque de GLP deja 6 muertos y decenas de heridos en Pakistán
Explosión en Multan durante operación ilegal de GLP causa muertes y heridos; evacuación de residentes y daños en viviendas evidencian los peligros del manejo inadecuado de gas licuado
Hamás celebra paso de gazatíes al norte: "El retorno de los desplazados es una victoria"
Hamas confirma el retorno de miles de palestinos al norte de Gaza tras el desbloqueo por Israel, considerándolo una victoria ante la ocupación y una prueba de la resistencia del pueblo palestino
Rusia derriba 32 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones
Las defensas rusas interceptan 32 drones ucranianos en Vorónezh, Bélgorod y Kursk, en medio de un aumento de las ofensivas aéreas ucranianas en el conflicto del Donbás
Mueren más de 70 "insurgentes" y 22 soldados en una operación contra Estado Islámico en Nigeria
Operativo militar en el bosque de Sambisa culmina con la muerte de "más de 70 insurgentes" y 22 soldados, mientras se recuperan armamento y vehículos del grupo yihadista ISWA
