
San Juan, 24 jul (EFE).- La velocista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn tiene bien clara su misión en los Juegos Olímpicos de París 2024: defender la medalla de oro que ganó en los 100 metros vallas en Tokio 2020 y liderar a su delegación como abanderada.
"Defender mi título y regresar con una medalla de oro", manifestó la medallista olímpica sobre su objetivo para los juegos de este año, durante la reciente presentación de los abanderados de la delegación de Puerto Rico.
Aparte de buscar el oro, mejorar tiempo
La velocista explicó a principios de año que su plan para 2024 era enfocarse en entrenar para las carreras de la Liga Diamante y los Juegos en París.
El mejor tiempo de Camacho-Quinn en la presente temporada es de 12 segundos y 45 centésimos, durante una parada de la Liga Diamante en China, marca que pretende mejorar en París.
A sus 27 años, Camacho-Quinn, representará a Puerto Rico en unos Juegos Olímpicos por tercera edición consecutiva, luego de Río 2016 y Tokio 2020.
En la capital brasileña, falló en logar para su país la primera medalla olímpica en atletismo, al culminar quinta en la final.
Sin embargo, se redimió en la capital japonesa. En la ronda semifinal batió el récord olímpico de la prueba, y luego ganó la carrera final, otorgándole a Puerto Rico su segunda medalla de oro olímpica y la primera en atletismo.
En el podio de medallistas, Camacho-Quinn lució adornando su cabellera una flor de maga, la flor nacional de Puerto Rico.
Un palmarés destacado
Además de su logro en Tokio, en el Mundial de Atletismo de Budapest 2023, quedó a una centésima del oro, pero aún así logró el mejor resultado de una mujer de Puerto Rico en un Mundial de Atletismo, tras alzarse con la plata.
En el Mundial de Oregón 2022 alcanzó un hito en la historia al convertirse en la primera mujer representando a la isla caribeña que obtuvo una medalla en una cita mundialista, tras ganar el bronce en 100 metros vallas.
En total, ha ganado 11 competencias de 100 metros vallas en la Liga Diamante y fue tres veces campeona colegial en Estados Unidos.
"Emocionada" por ser abanderada
Fue elegida junto al luchador Sebastián Rivera como los dos abanderados de Puerto Rico en París 2024.
Oriunda del estado de Carolina del Sur (EE.UU.) e hija de atletas puertorriqueños, se expresó "súper emocionada" por haber sido elegida para portar la bandera de Puerto Rico y liderar a la delegación olímpica.
"En mis primeras olimpiadas (Juegos de Río 2016) no hubiese pensado que algún día sería seleccionada", dijo la atleta.
"Este año fue un poco diferente para mí, pero se volteó para bien y honestamente representar a Puerto Rico en la apertura es un sentimiento diferente porque tengo una medalla de oro", añadió.
Puerto Rico irá a la capital francesa con una delegación de 52 deportista, 27 hombres y 25 mujeres, clasificados en deportes como atletismo, baloncesto, lucha, boxeo, vela, tiro con arco, tenis de mesa, judo y natación.
Esther Alaejos
Últimas Noticias
La Bolsa española cede el 0,07 %, con energéticas y Wall Street a la baja
La Bolsa española se mantiene cerca de 12.000 puntos mientras Wall Street retrocede, afectando al sector energético y reflejando un leve aumento anual del 3,34 % en medio de fluctuaciones económicas
Estonia cree que la idea de Trump de aumentar el gasto en defensa al 5% no es realista a corto plazo
El ministro de Economía de Estonia, Jurgen Ligi, opina que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB es utópico a corto plazo y resalta la necesidad de mantener la disciplina presupuestaria
Meta invertirá este año hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial
Meta planea destinar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en 2024 para la inteligencia artificial y un centro de datos en Manhattan, buscando convertirse en líder del sector tecnológico
Egipto se consolida como destino turístico con más de 15,7 millones de visitas pese a la situación regional
Egipto espera un aumento del 6 por ciento en el turismo español para 2025, impulsado por la apertura del Gran Museo Egipcio y una relación histórica con España
