
Bangkok, 8 jul (EFE).- La guerrilla rebelde Ejército de Arakán afirmó que ha logrado capturar un aeropuerto civil en el oeste de Birmania (Myanmar) en lo que sería la primera vez que la junta militar pierde este tipo de infraestructura estratégica desde el golpe de Estado de 2021.
El Ejército de Arakán, que en los últimos meses ha ganado grandes áreas de territorio en el estado Rakáin (oeste), confirmó el domingo por la noche la toma del aeropuerto de Thandwe, situado unos 340 kilómetros la noreste de Rangún, la mayor ciudad del país.
La guerrilla llevaba varias semanas de combates en torno de Thankwe, situado al sur de Rakáin, y tras la captura informó de que los enfrentamientos "fieros y difíciles" se saldaron con la muerte 400 soldados muertos en torno al aeródromo.
El Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en sus siglas en inglés), formado por políticos y activistas contrarios a la junta militar, celebró en X la toma del aeropuerto por la guerrilla rebelde.
"Soldados del Ejército de Arakán han tomado el aeropuerto de Thandwe en el estado Rakáin. Perder un aeropuerto mayor es una gran derrota para los militares terroristas", señaló el NUG, que se declara la autoridad legítima de Birmania.
Desde la operación 1027 lanzada el pasado octubre por el Ejército de Arakán y otras dos guerrillas en el noreste del país, las fuerzas rebeldes han infligido numerosas pérdidas al Ejército birmano en diversas regiones del país, principalmente en zonas fronterizas.
Sin embargo, la junta militar continúa teniendo superioridad aérea y de artillería gracias a los aviones, helicópteros y armas que adquiere a países como China, Rusia e India.
La ONG Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que ha documentado al menos dos envíos por barco con combustible a Birmania con un "alto riesgo" de que sea usado por los militares para sus aviones que realizan los bombardeos contra civiles.
En un comunicado, AI precisó que el combustible fue trasladado por un buque chino, HUITONG78, a través de Vietnam y que hay implicadas dos empresas en Singapur, Sahara Energy International y la china CNOOC Trading.
El pasado jueves, el relator de la ONU para Birmania, Thomas Andrews, afirmó que "está contra las cuerdas, y es el momento de tomar acciones decisivas" para poner fin a sus repetidas violaciones de derechos humanos, al denunciar los bombardeos contra civiles.
Andrews expresó su preocupación por la situación en Rakáin, donde la comunidad rohinyá, mayoritariamente musulmana y que sufrió unas olas de violencia en 2016 y 2017 investigadas como posibles genocidios, se encuentra afectada por el conflicto.
El golpe militar de 2021 acabó con diez años de transición democrática y abrió una espiral de violencia que ha exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas, con miles de jóvenes uniéndose a grupos armados que combaten al Ejército.
Últimas Noticias
Temas del día de EFE News Latino del viernes 17 de enero de 2025
Inmigrantes detenidos en redadas en California, nuevas restricciones bajo la administración de Donald Trump, avances en incendios en Los Ángeles y el aumento de la producción industrial en diciembre
Paola Olmedo, reacia a hablar de las imágenes de José María Almoguera en calzoncillos
Paola Olmedo expresa su opinión sobre el comportamiento de José María Almoguera en 'GH DÚO', enfatizando que es un " hombre soltero", mientras rehuye comentar sobre las polémicas imágenes del concursante
