
Guayaquil (Ecuador), 10 jun (EFE).- La selección de Ecuador reanudó este lunes sus entrenamientos en la ciudad estadounidense de Filadelfia tras caer el domingo por 1-0 ante Argentina y con la misión de reajustar el funcionamiento colectivo de cara al partido de este miércoles con Bolivia.
Imágenes difundidas por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) muestran aspectos del entrenamiento de la plantilla y movimientos específicos de jugadores que militan en clubes del fútbol mexicano como el defensa Andrés Micolta (Pachuca), al delantero Jordy Caicedo (Atlas) y el extremo Ángel Mena (León).
La selección ecuatoriana recibió críticas por su discreto desempeño en el partido frente al equipo Albiceleste, campeón del de la pasada Copa América y del Mundial de Catar 2022.
Los principales reparos apuntan al trabajo del seleccionador, el español Félix Sánchez, que tiene al equipo ecuatoriano en el quinto puesto de las eliminatorias del Mundial 2026.
Pese a que el equipo se encuentra en zona de clasificación directa para el Mundial que organizarán Estados Unidos, Canadá y México, el descontento de los hinchas pasa por la deficiente producción ofensiva.
La selección de Ecuador ha sido emparejada en el Grupo B de Copa América con las de México, Venezuela y Jamaica.
Últimas Noticias
Cae más de un 90 % el cruce de migrantes por la selva del Darién en el comienzo de 2025
El tránsito de migrantes por el Darién de Panamá experimenta una drástica reducción en enero de 2025, con solo 1.710 cruces reportados, en comparación con 23.099 en el mismo periodo del año anterior
SEEDO crea un grupo de trabajo con expertos e informadores de salud para mejorar la comunicación social sobre obesidad
La SEEDO establece un grupo de 'Comunicación en Obesidad' para unificar esfuerzos entre expertos y medios, con el objetivo de transformar la percepción social y el tratamiento de la obesidad en España

Macron pide a América Latina colaborar por un "mundo justo" con el telón de fondo del Mercosur
Macron enfatiza la necesidad de colaboración entre Francia, la Unión Europea y América Latina en áreas clave como medio ambiente y tecnología, a pesar de las tensiones por el acuerdo UE-Mercosur
