
Estambul, 2 jun (EFE).- El técnico portugués José Mourinho, antiguo entrenador del Real Madrid, firmará en la tarde de este domingo un contrato por dos años con el Fenerbahçe, el segundo equipo más exitoso de Turquía, según ha confirmado el club en medios sociales.
La ceremonia de la firma tendrá lugar a las 19.00 hora local (16.00 GMT) de hoy en el estadio en el barrio de Kadiköy, en el lado asiático de Estambul, y el club ha invitado a la afición a acudir al evento, que califica de "inicio de una nueva esperanza".
"Seguidores del Fenerbahçe, nos vemos mañana en Kadiköy, y vamos a empezar nuestro viaje juntos", dice Mourinho en inglés en un breve vídeo difundido por el club al filo de la medianoche pasada.
El portugués, que fue entrenador del Real Madrid entre 2010 y 2013, llegará a las 14.30 hora local (11.30 GMT) a Estambul, según la cadena turca NTV, y se espera que firme un contrato de dos años, prorrogable otro año más.
El club había confirmado el sábado que estaba en negociaciones con el técnico, tras vencer el viernes el contrato del anterior entrenador, Ismail Kartal.
El Fenerbahçe terminó segundo en la Superliga turca, tres puntos por detrás del Galatasaray y 32 por delante del tercer equipo, el Trabzonspor.
Desde hace semanas, el antiguo presidente del Fenerbahçe, Aziz Yildirim, candidato para recuperar el cargo en las elecciones que se celebrarán el próximo 8-9 de junio, venía prometiendo traer a Mourinho si sale elegido, e incluso aseguró que ya tenía todo acordado con el técnico portugués.
Pero ha sido su rival Ali Koç, aún en el cargo, quien ha llevado a término las negociaciones con el portugués, al que la afición turca espera con ilusión.
Últimas Noticias
Delegación militar norcoreana parte a Rusia para participar en evento internacional
Venezolanos se congregan para honrar al papa Francisco y pedir por su "descanso eterno"
Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe
Zelenski pide identificar las carencias provocadas por el corte de la ayuda de EE.UU.
Zelenski solicita un informe al Gobierno ucraniano sobre los programas humanitarios afectados por la suspensión de la ayuda de EE.UU. y su impacto en áreas clave como educación y salud
La misión de la ONU en RDC insta a reducir la escalada para evitar una "tercera guerra congoleña"
La ONU alerta sobre el aumento de la violencia en RDC debido a enfrentamientos del M23 y exige diálogos para proteger a civiles y evitar una grave crisis humanitaria en Goma
