
Redacción Deportes, 30 may (EFE).- A falta del cierre del grupo C de la Copa Libertadores, el 8 de junio, la fase de octavos de final acogió hasta este jueves a 14 de los 16 clasificados y dejó a Brasil con amplia mayoría de bazas: 6 frente a 3 de Argentina y 5 que proceden de Uruguay (2) Bolivia (1), Chile (1) y Colombia (1).
Las devastadoras inundaciones en el sur de Brasil impidieron al Gremio viajar a Chile para enfrentar a Huachipato y recibir en Porto Alegre a Estudiantes de La Plata. Estos partidos se jugarán los días 4 y 8 de junio.
The Strongest que ya jugó los 6 partidos de este Grupo C lidera con 10 puntos, pero ha quedado expuesto a lo que hagan Huachipato, que le escolta con 8, pero tiene un partido menos; Gremio, tercero con 6 y dos juegos menos; y Estudiantes, colista con 4 al que le falta un compromiso.
En los otros grupos, la situación de los clasificados a la fase de los dieciséis mejores quedó resuelta con seis clasificados brasileños: Fluminense, Sao Paulo, Palmeiras y Atlético Mineiro como líderes de los grupos A, B, F y G.
Desde el segundo puesto de los grupos D y E también se clasificaron Botafogo y Flamengo.
Y si Gremio se impone en los dos partidos que le faltan por jugar será el líder del grupo C con 12 puntos, lo que dejaría a Brasil con su pleno de siete representantes en octavos de final.
Pese al dominio brasileño en la fase de grupos, el equipo con mejor desempeño en esta instancia fue el argentino River Plate que cosechó 16 de 18 puntos posibles.
Talleres, segundo del grupo B; y San Lorenzo, segundo del F, son las otras formaciones argentinas con membresía en el 'Club de los dieciséis mejores'.
Los octavos de final también tendrán dos representantes uruguayos, los emblemáticos enemigos Peñarol y Nacional, el Bolívar boliviano, el Colo Colo chileno y el Junior colombiano.
El sorteo de los emparejamientos de los octavos de final se producirá la próxima semana en la ciudad paraguaya de Luque, sede de la Conmebol.
Últimas Noticias
Corea del Sur modificará su infraestructura aeroportuaria tras el peor accidente aéreo de su historia
Plan de modernización de siete aeropuertos en Corea del Sur tras el accidente aéreo en el aeropuerto de Muan, con el objetivo de mejorar la seguridad y el diseño de las instalaciones

Cancilleres de Seúl y Tokio reafirman su cooperación antes de la investidura de Trump
Los ministros de Asuntos Exteriores de Japón y Corea del Sur fortalecen vínculos bilaterales en medio de la inestabilidad política surcoreana y ante la próxima presidencia de Donald Trump
Telefónica y Siemens se alían para impulsar la digitalización de la industria en España
Telefónica y Siemens impulsan la digitalización industrial mediante tecnologías IoT y 5G, integrando sistemas SCADA y MES en fábricas, optimizando procesos productivos y gestionando datos con inteligencia artificial

El Kumbh Mela 2025: el festival hindú de proporciones épicas en cifras
Prayagraj se convierte en el epicentro del Kumbh Mela 2025, con más de 400 millones de visitantes, infraestructura temporal masiva y rigurosas medidas de seguridad y salud para una experiencia histórica
Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
El Gobierno amplía el plazo para la licitación del Concierto de Muface, mientras Mónica García critica la decisión de las aseguradoras sobre la rentabilidad de los mutualistas y asegura que la sanidad pública seguirá garantizada
