
Sídney (Australia), 3 abr (EFE).- La federación neozelandesa de gimnasia modificó las normas de vestuario para permitir a las deportistas llevar pantalones cortos encima de los leotardos y que no sean penalizadas si se les ven los tirantes del sujetador como ocurría hasta ahora.
Gymnastics New Zealand indicó el martes en un comunicado que los cambios del reglamento tienen como objetivo que las gimnastas se sientan más cómodas y seguras al practicar y participar en competiciones, aunque los cambios no afectan a eventos fuera del país.
La directora ejecutiva de Gymnastics New Zealand, Andrea Nelson, afirmó que los cambios han sido decididos tras una encuesta entre 300 gimnastas y tras un estudio de la Escuela de Deportes de la Universidad de Massey, que destaca la importancia de la imagen femenina y los uniformes de gimnasia.
"Consultamos a deportistas en todas las disciplinas de gimnasia y lo que descubrimos es que a la mayoría en realidad les encanta llevar leotardos. Pero hay algunas gimnastas que no se sienten cómodas con esta vestimenta", dijo Nelson.
"La gimnasia aspira a ser un deporte fundamental para los neozelandeses, así que era un cambio sencillo permitir a las competidoras llevar pantalones cortos para que nadie se sienta incómoda o excluida", agregó la directora ejecutiva.
Nelson calificó de "un poco arcaicas" las normas que penalizaban si la atleta dejaba ver el tirante del sujetador y recordó que los hombres ya podían llevar pantalones, por lo que el nuevo reglamento aumenta la igualdad entre sexos.
Según el medio neozelandés Newsroom, algunas gimnastas llevaban pantalones cortos con sus leotardos desde 2020, pero la práctica no estaba reflejada en todas las disciplinas ni en la normativa de la federación.
Otras federaciones deportivas neozelandesas, incluidas las de tenis y rugby, también han introducido cambios en sus normativas para ajustar los uniformes a las necesidades femeninas.
Últimas Noticias
El saudí Yazeed Al Rajhi gana en casa en la categoría en coches
Yazeed Al Rajhi hace historia al ser el primer piloto saudí que gana el Rally Dakar en Arabia Saudita, seguido por Lucas Moraes en la última etapa con su Toyota Hilux
Localizan a un peregrino en Quiroga (Lugo), desaparecido en un tramo del Camino de Invierno
La Guardia Civil rescue a un peregrino paraguayo perdido en el Camino de Invierno, tras la alerta de sus familiares y una búsqueda en León, Ourense y Lugo

Unai Simón jugará en Balaídos su partido 200 con el Athletic
Unai Simón busca celebrar su partido 200 con el Athletic Club en Balaídos ante el Celta, tras una destacada carrera que incluye éxitos en Eurocopas y competiciones internacionales
El G7 muestra su "respaldo total" al alto el fuego en Gaza, un "acontecimiento significativo"
Los líderes del G7 apoyan el acuerdo de alto el fuego en Gaza para facilitar ayuda humanitaria y la liberación de rehenes, mientras condenan los ataques de Hamás del 7 de octubre
