
Sevilla, 2 mar (EFE).- El entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, ha declarado este sábado en rueda de prensa que el Atlético de Madrid, al que se enfrentará su equipo mañana, es "un gran rival" que "siempre tiene un gran plantel y un técnico que ha impuesto su impronta desde hace muchos años".
Pellegrini, que no ha logrado batir a los colchoneros desde que llegó al Betis, ensalzó el "gran rendimiento y buenos resultados" de "un rival difícil en su casa" al que, sin embargo, visita con "la ambición de ir a buscar el triunfo", aunque advirtió que "las campañas no se hacen ganando a los grandes rivales de visita, sino mediante una regularidad".
El técnico santiaguino desea "pegar ese salto" de ganar a los grandes "sin variar la parte futbolística" y se felicitó por volver a contar con el delantero Ayoze Pérez y el centrocampista argentino Guido Rodríguez, lesionados en las últimas semanas pero que ya "están condiciones de entrar lista de citados".
Pellegrini valoró "la situación" contractual "de Guido", que aún no ha renovado con el Betis pese a "la importancia que tiene en este plantel" y dijo que "ojalá estuviera aquí la próxima temporada" porque "futbolísticamente sería bien acogido, pero tiene que haber un acuerdo" para prolongar su contrato que expira el 30 de junio.
El preparador verdiblanco admitió que el extremo marroquí Abde Ezzalzouli no ha rendido hasta el momento, aunque "queda un tercio de campeonato" y este "jugador que se incorporó" al final del mercado estival "necesita tiempo de adaptación: tiene condiciones físicas importantes y va a darle mucho al Betis", afirmó.
Manuel Pellegrini no desea ponerle objetivos muy elevados a su plantel porque en "esta profesión, hay que ser consciente de a qué aspirar" y recordó que "año tras año", el club verdiblanco vive "una realidad económica" complicada pese a lo que intenta "hacer una plantilla lo mejor posible" con la "idea de progresar".
Últimas Noticias
Julian Nagelsmann renueva como entrenador de Alemania hasta 2028
Julian Nagelsmann firma contrato con la DFB hasta 2028, manteniendo su cargo como seleccionador nacional alemán tras su debut en la Eurocopa 2024 y con la vista en el Mundial 2026

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 24 de enero (11.00 GMT)
Pedro Sánchez visita Fitur destacando el turismo sostenible, mientras se reporta un incremento de pernoctaciones hoteleras en España y el PIB de Taiwán crece gracias a las exportaciones tecnológicas
El presidente de Siria subraya que el Papa Francisco "acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles"

Al menos dos muertos y 54 heridos en ataques rusos contra Kiev
