
Berlín, 11 ene (EFE).- La Bundesliga se reinicia mañana con un partido entre el Bayern y el Hoffenheim que abre una jornada que se jugará en su mayor parte el sábado y con la que vuelve el duelo a distancia que libra el club bávaro con el actual líder, el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso que visita al Augsburgo.
El Leverkusen ha sido hasta ahora la sensación de la temporada. Está invicto en todas las competiciones y ha dominado la mayor parte de los partidos a placer, con un equipo que funciona como un engranaje que tiende a la perfección y que se muestra compacto tanto en defensa como en ataque. Los diez jugadores de campo del Leverkusen suelen estar todos cerca de donde tiene lugar el juego con lo que quien lleva la pelota suele tener varias opciones para combinar.
La campaña del Leverkusen ha despertado, por una parte, la esperanza de que se acabe lo que llegó a llamarse "la maldición del vicekusen" por el alto número de segundos lugares que acumuló en los años del cambio de siglo cuando varias veces estuvo cerca del título de la Bundesliga sin llegar a conseguirlo.
Acabar con esa maldición implicaría también interrumpir la hegemonía del Bayern que ha ganado la Bundesliga de forma ininterrumpida desde 2013.
La ventaja del Leverkusen sobre el Bayern, que tiene un partido menos por un compromiso pendiente ante el Union Berlín, es de cuatro puntos.
El Leverkusen ha tenido que ceder a los defensas Odilon Kossonou y Edmond Tapsoba a Costa de Marfil y Bukina Faso, respectivamente, para la Copa de África, competición que no podrá disputar el nigeriano Víctor Boniface, que tuvo una lesión muscular con su selección y será baja hasta abril.
Ante ese panorama tendrán que hacer méritos en la carrera por el título jugadores que hasta ahora estaban relegados al banquillo como el defensa ecuatoriano Piero Hincapié.
El Bayern, por la Copa de África, tiene que prescindir del marroquí Noussir Mazraoui y, por la Copa de Asia, del surcoreano Min Jae Kim.
El Leipzig, rival del Real Madrid en la Liga de Campeones, es actualmente cuarto y recibirá el sábado al Eintracht Fráncfort, sexto clasificado.
El Borussia Dortmund, que es actualmente quinto y está seis puntos por debajo de las casillas que dan la clasificación a la Liga de Campeones, visita el sábado en el último partido de la tarde al colista Darmstadt.
El siguiente es el programa completo de la jornada:
Viernes:
Bayern-Hoffenheim (20:30).
Sábado:
Leipzig-Eintracht Fráncfort, Friburgo-Union Berlín, Maguncia-Wolfsburgo, Colonia-Heidenheim, Augsburgo-Bayer Leverkusen (15:30).
Darmstadt-Borussia Dortmund (18:30).
Domingo:
Bochum-Werder Bremen (15:30).
Borussia Mönchengladbach-Stuttgart (17:30).
Últimas Noticias
El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura, según un estudio
El estudio revela que el cambio climático podría causar 2,3 millones de muertes por calor en Europa, siendo las ciudades mediterráneas las más afectadas, como Barcelona, Madrid y Valencia

El Nasdaq incrementa su caída al 3,3 % y Nvidia pierde un 17 % por la amenaza de Deepseek
El Nasdaq se enfrenta a una caída significativa impulsada por la competencia de DeepSeek, que desafía a Nvidia y otras tecnológicas, mientras el índice Vix registra un aumento del 24% en la volatilidad

Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON formalizan el nuevo convenio colectivo, un "hito" para el fútbol femenino
Firma del segundo convenio colectivo por Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON, que mejora derechos laborales y establece nuevas garantías, a pesar de la negativa de AFE y UGT

Moscú llama al cese inmediato de fuego en este de RDC y el reinicio del diálogo político
Rusia expresa preocupación por la escalada del conflicto en el este de la República Democrática del Congo, mientras el M23 toma Goma y se interrumpe el diálogo político entre las partes involucradas
Canadá impone sanciones contra diez individuos y dos empresas bielorrusas por "violar los Derechos Humanos"
Canadá se une a sanciones internacionales contra Bielorrusia tras elecciones calificadas de fraudulentas, demandando el respeto a los Derechos Humanos y la liberación de más de 1.250 presos políticos
