
Santiago de Chile, 23 oct (EFE).- Yvonne Losos de Muñiz, representante de República Dominicana en los Panamericanos 2023 en doma clásica, es una trotamundos que se crió corriendo detrás de cebras en África y se destaca como jinete en América.
Losos, de padre polaco y madre alemana y casada hace 25 años con el español Eduardo Muñiz, nació en Nigeria, luego vivió en Kenia y Canadá hasta que hace 30 años se fue a vivir en República Dominicana, variando su residencia entre Asturias (España) y Florida (Estados Unidos).
Estas experiencias, según dijo Losos en entrevista con la Agencia EFE, le han "ayudado en todo" en su vida, y que las oportunidades que ha tenido por vivir en diversos países, son recomendaciones que le ha dado a sus dos hijos para tener una mente más abierta, pues así conocen más personas y la cultura de cada lugar que visitan.
"A nuestros hijos les hemos dicho: que tienen que ver mundo, para decidir dónde es que ellos quieren estar, y si también quieren estar en un solo país", indicó Losos.
Ante ello, otro consejo que le ha dado a sus hijos es que aunque estos pueden encontraron cualquier información de un país en el internet o en las redes sociales, es mejor visitar el mismo, pues de esta manera "aprenden cómo es la gente cuando estás con ellos".
"Unos tienen una opinión o punto de vista muy cerrado, pero si pueden viajar para ver otras culturas y países, hoy en día es muy importante", explicó la deportista tras concluir su participación en la segunda ronda de la competencia de doma clásica en los Panamericanos de Santiago.
Dicha opinión la respaldó Sylvia Muñiz, hija del matrimonio Losos De Muñiz, quien le dijo a la Agencia EFE estar "de acuerdo" con lo que planteó su madre, con quien afirmó "tengo el privilegio de acompañarla a lo que hace y tengo la experiencia de viajar mucho".
"He tenido mucha suerte", aseguró la estudiante universitaria de Relaciones Internacionales.
Una de las anécdotas más destacadas e impresionantes que relató Losos de su niñez fue que cuando vivía junto a su familia en Kenia, se iba con su padre, el fenecido investigador y científico George Losos, a correr a caballo detrás de cebras y otros animales salvajes.
Su progenitor, de origen polaco y quien se crió en India, decidió vivir en Kenia para escribir un libro para una investigación que realizaba sobre el impacto de enfermedades tropicales en animales domésticos.
"Yo estaba detrás de ellos, pero feliz de la vida", afirmó Losos sobre el sentimiento que sentía por las oportunidades y experiencias de vivir en tantos lugares.
Pero, no fue hasta hace 30 años que Losos, quien domina tres idioma -español, inglés y alemán- visitó la República Dominicana de vacaciones y conoció a su esposo, con quien se vinculó en el deporte de la doma clásica al nivel de representar al país caribeño dos Juegos Olímpicos.
Sobre esta modalidad del ecuestre, Losos mencionó que la clave para dominar el deporte es "la comunicación que tenemos con el caballo".
"Es una relación para domar los caballos de mucho tiempo. Para llegar a este nivel, mínimo son 10 años. La parte que más me gusta es jugar con los caballos y entrenarlos. Es un mundo muy sano y muy bonito", dijo.
Losos, a su vez, es entrenadora de las jinetes chilenas Virginia Yarur y la uruguaya Carolin Mallmann, quienes también compitieron en la doma clásica en los Panamericanos de Santiago.
Jorge J. Muñiz Ortiz
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
