BERLÍN (AP) — Fiscales en Alemania pidieron el martes que una mujer de 97 años que fue la secretaria del comandante de las SS en el campo de concentración de Stutthof sea declarada culpable de complicidad en asesinatos y condenada a una sentencia suspendida de dos años de prisión.
El juicio de Irmgard Furchner comenzó hace más de un año en el tribunal estatal de Itzehoe, en el norte de Alemania.
La fiscal Maxi Wantzen dijo en los alegatos finales que “este juicio tiene un gran significado histórico”, reportó la agencia noticiosa alemana dpa.
La fiscalía acusó a Furchner de ser parte del aparato que mantuvo funcionando el campo nazi de Stutthof durante la Segunda Guerra Mundial.
Fue acusada de haber “instigado y asistido a aquellos a cargo del campo en el asesinato sistemático de los prisioneros entre junio de 1943 y abril de 1945 en su función de estenógrafa y mecanógrafa e la oficina del comandante del campo”.
Wantzen dijo el martes que la acusada habría podido ver grandes secciones del campo desde su oficina, incluyendo el área a la que arribaban los nuevos prisioneros. Debe además haber podido ver u oler el humo de los cadáveres incinerados en el crematorio, añadió la fiscal.
Incluso si la acusada no entró personalmente al campo, “eso no fue necesario, desde mi punto de vista, para tener conocimiento de los asesinatos en masa”, dijo Wantzen.
Furchner no ha respondido a las acusaciones en su contra durante el juicio.
Decenas de miles de personas fueron asesinadas en Stutthof y sus capos satélites, o en las llamadas marchas de muerte al final de la guerra.
Furchner es enjuiciada en un tribunal juvenil porque tenía menos de 21 años en el momento de los crímenes de los que está acusada. Los alegatos finales continuarán el 29 de noviembre.
Últimas Noticias
Cierran colegios electorales en las presidenciales bielorrusas rechazadas por Occidente
Altas tasas de votación y rechazo internacional marcan las elecciones en Bielorrusia, donde Alexandr Lukashenko busca su séptimo mandato, mientras la oposición clama fraude y falta de legitimidad
Bielorrusia vincula despliegue de misiles rusos Oreshnik al de misiles de alcance intermedio de EEUU en Europa
Lukashenko condiciona el despliegue de los misiles Oreshnik en Bielorrusia a la decisión de Europa sobre los misiles estadounidenses, subrayando la preocupación por la potencial presencia nuclear en Europa

Las fuerzas ucranianas siguen combatiendo en Velika Novosilka a pesar de los avances rusos
Las tropas rusas avanzan en Velika Novosilka, pero las fuerzas ucranianas continúan resistiendo en medio de intensos combates, con el río Mokri Yaly como obstáculo estratégico
Suecia, Letonia y la OTAN investigan daños en un cable de datos submarino en el mar Báltico
Suecia y Letonia, con el apoyo de la OTAN, investigan daños en un cable de datos submarino en el mar Báltico, afectando la transmisión de datos crucial entre ambos países

Una nueva caravana de migrantes parte desde México hacia EE.UU. pese a las trabas de Trump
Miles de migrantes, impulsados por las restricciones de Trump, inician su travesía desde Tapachula hacia la Ciudad de México, buscando oportunidades mientras enfrentan el cierre de la aplicación CBP ONE
