El célebre boxeador filipino Manny Pacquiao, excandidato a las elecciones presidenciales de su país, ganó una larga lucha judicial, tras la decisión el viernes de un tribunal de apelación de abandonar el procedimiento contra él por fraude fiscal.
El tribunal valoró que no había bases para los cargos de falta de pago del impuesto sobre la renta.
Pacquiao y su mujer Jinkee fueron acusados en 2012 por la administración fiscal de deber al fisco más de 2,2 millones de pesos (cerca de 37 millones de dólares) de impago de impuestos en 2008 y 2009.
El presidente entonces, Benigno Aquino, luchaba contra la evasión fiscal en medio de una campaña anticorrupción.
Pacquiao aseguraba haber pagado los impuestos de 2008 y 2009 en Estados Unidos, país con el que Filipinas tiene un acuerdo para evitar la doble imposición.
La AFP no ha logrado obtener comentarios el viernes de la administración fiscal para conocer si tiene intención de recurrir esta decisión.
Excampeón del mundo en seis categorías diferentes, Manny Pacquiao, de 43 años y senador desde 2016, puso fin el año pasado a 26 años de una brillante carrera deportiva, antes de competir sin éxito por la presidencia de Filipinas.
En septiembre declaró a la AFP estar planeando su regreso para una exhibición en enero contra el francés Jaber Zayani, en Arabia Saudita.
cgm/amj/ssy/lch/dam/eg
Últimas Noticias
La India celebra con su tradicional desfile en Nueva Delhi el 76º Día de la República
Desfile militar en Nueva Delhi con la participación del presidente de Indonesia y diversas autoridades, conmemorando la adopción de la Constitución en el 76º Día de la República de India
Abren los colegios electorales para unas presidenciales sin garantías favorables para Lukashenko
Comienzan las elecciones en Bielorrusia con Alexander Lukashenko como candidato principal, en un ambiente de represión y crítica internacional, con cinco candidatos en total y escasas alternativas para los votantes

RDC retira a su personal diplomático en Ruanda y da 48 horas a Kigali para hacer lo mismo en Kinsasa
La República Democrática del Congo ordena la retirada de su personal diplomático en Ruanda y exige a Kigali el cierre de su embajada en Kinsasa en medio del conflicto del M23
