WASHINGTON (AP) — Las autoridades empezaron el lunes a exponer sus argumentos en el juicio contra el fundador del grupo extremista Oath Keepers y cuatro allegados por su participación en el asalto contra el Capitolio estadounidense el 6 de enero de 2021.
El fiscal asistente Jeffrey Nestler ofreció su argumento de apertura en el tribunal federal de Washington contra el Stewart Rhodes y otros acusados de conspiración sediciosa. Se les acusa de tramar durante varias semanas un complot para impedir el traspaso de la presidencia del republicano Donald Trump al demócrata Joe Biden.
“Su meta era impedir a toda costa el traspaso legal del poder presidencial, incluso mediante la toma de armas contra el gobierno de Estados Unidos”, expresó Nestler. “Tramaron un plan para una rebelión armada a fin de derribar uno de los pilares de la democracia norteamericana”.
Los Oath Keepers tramaron su complot “a plena vista”, declaró Nestler señalando mensajes que Rhodes publicó en el website del grupo. Además usaron apps cifradas como Signal para intercambiar mensajes o se reunieron en persona, dijo.
“Ellos no fueron al Capitolio para defenderlo ni para ayudar, fueron para atacarlo”, señaló el fiscal.
Sin embargo, un abogado de Rhodes sostuvo que la fiscalía estaba seleccionando evidencias de manera injusta y que los Oath Keepers no incurrieron en violencia en el asalto al Capitolio.
“El cuento que el gobierno está tratando de contarles está totalmente equivocado”, expresó el abogado, Phillip Linder. “Si bien lo que hicieron puede parecer inflamatorio, no hicieron nada ilegal”.
El jurado fue seleccionado la semana pasada tras extensos interrogatorios sobre sus opiniones hacia la insurrección, hacia Trump y otros asuntos. El juez rechazó el lunes otro intento de la defensa de mover el juicio fuera de la capital estadounidense, donde, según dicen, cualquier jurado estará sesgado.
Es un juicio de gran importancia para el Departamento de Justicia, cuyo último caso por conspiración sediciosa fue hace casi 30 años.
Unas 900 personas han sido acusadas y cientos han sido convictas por el asalto al Capitolio, en el que los alzados agredieron a los policías, reventaron ventanas e interrumpieron la certificación de la victoria electoral de Biden.
Pero el caso de los Oath Keepers es el primero por conspiración sediciosa, un delito rara vez usado, que data de la Guerra Civil y que conlleva una pena de hasta 20 años de cárcel. El juicio probablemente tardará varias semanas.
La fiscalía dirá al jurado que el asalto al Capitolio no fue una expresión espontánea de descontento popular sino un complot meticulosamente organizado para impedir la presidencia de Biden.
Últimas Noticias
Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios
