
Para recuperarse realmente de un intenso año laboral se deberían planificar tres semanas seguidas de vacaciones. "El efecto de recuperación es mayor y dura más tiempo", subraya Dirk Windemuth, director del Instituto de Trabajo y Salud del Seguro Social de Accidentes de Alemania (IAG). En una entrevista con el portal "Arbeit und Gesundheit" (Trabajo y Salud), Windemuth también aconseja organizar las vacaciones de modo tal que proporcionen un verdadero cambio con respecto a la vida cotidiana. Según el experto alemán, esto significa que si se tiene un trabajo agitado que lo exige físicamente, es mejor optar por vacaciones tranquilas y disfrutar los días en la playa en una tumbona. Por el contrario, aquellas personas que están sentadas frente a un escritorio todo el día deberían en cambio planificar también fases físicamente activas en sus vacaciones. Delegue las tareas importantes Para no tener que pensar en el trabajo durante las vacaciones, es conveniente planificar la ausencia de modo tal que no haya proyectos nuevos u otras actividades laborales importantes durante ese periodo. "En el caso de tener que delegar tareas hay que determinar de antemano quién se encargará de realizarlas durante su ausencia", destaca. Al mismo tiempo aconseja aclarar previamente quién se ocupará de revisar el correo electrónico laboral. El regreso al trabajo será más relajado si no hay cientos de mensajes sin leer esperando en la bandeja de entrada. dpa
Últimas Noticias
El técnico español Imanol Alguacil ficha por el Al-Shabab saudí

Crónica del España - Portugal: 5-0

Alexia Putellas: "Todo el cuerpo técnico había analizado muy bien a Portugal"

Trump logra que el Congreso apruebe su "gran y hermosa ley", que añadirá 2.800 millones de euros de déficit

Muere Michael Madsen, actor de Reservoir Dogs y Kill Bill, a los 67 años
