El departamento de Estado de Estados Unidos clasificó formalmente el caso de Paul Rusesabagina, de 67 años, quien inspiró el filme "Hotel Ruanda", entre los de personas "injustamente detenidas", afirmó el jueves un portavoz.
Rusesabagina paga actualmente una pena de 25 años de prisión por "terrorismo" tras un proceso calificado por su entorno como "simulacro" lleno de irregularidades. La Corte de apelaciones de Ruanda confirmó la sentencia en abril.
El hombre que inspiró el filme "Hotel Ruanda" (2004) al salvar a unas 1.000 personas durante el genocidio de la etnia tutsi en 1994, fue declarado culpable en primera instancia en septiembre "de haber fundado y pertenecido" al Frente de Liberación Nacional (FLN), opuesto al gobierno.
Tras la condena, Washington temía que Rusesabagina no se hubiera beneficiado de un proceso justo.
Esta decisión se apoya "especialmente en la ausencia de garantías relacionadas a un proceso justo", dijo el vocero, que sin embargo precisó que Estados Unidos no se pronunciaba sobre "su culpabilidad o inocencia".
Como consecuencia concreta, la diplomacia estadounidense deberá ahora solicitar abiertamente su liberación ante las autoridades de Kigali.
Desde 1996 Rusesabagina había vivido en Estados Unidos y en Bélgica antes de ser detenido en Kigali en 2020 en circunstancias poco claras, al bajar de un avión que él creía que lo llevaba a Burundi.
fff/led/cjc/yow
Últimas Noticias
Guterres condena "la pérdida de vidas civiles" tras el ataque israelí contra un refugio de desplazados

Irán anuncia la reapertura total de su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel

Hamás mantiene las consultas con otras fuerzas palestinas sobre un posible nuevo alto el fuego en Gaza

Un muerto y cinco heridos por el ataque de Israel al sur de Beirut

La diputada británica Sultana abandona el Partido Laborista y anuncia uno nuevo con Jeremy Corbyn
