Pumas y tres leones que viven en cautiverio en un zoológico en Sudáfrica fueron contaminados por el Covid-19, virus que al parecer fue transmitido por miembros del personal asintomáticos, según un estudio publicado el martes.
La transmisión del virus del humano a los animales "presenta un riesgo para los grandes felinos en cautiverio", advierte el estudio realizado por la Universidad de Pretoria.
Las pruebas PCR mostraron que los felinos daban positivo hasta siete semanas después de haber sido contaminados, lo que sugiere que los animales puedan ser afectados por "una forma más grave de la enfermedad", subraya el informe.
El estudio fue lanzado luego de que tres leones de África dieron positivo a Covid-19 el año pasado. Presentaban síntomas similares a los de los humanos: dificultades respiratorias, flujo nasal, tos. Una leona desarrolló una neumonía.
Cinco empleados del zoo en contacto con los animales dieron positivo, sugiriendo que el origen de la infección era humano.
Las secuenciación de los tests establecieron que se trataba de la variante Delta, entonces dominante en Sudáfrica.
Un año antes, dos pumas que presentaban signos de anorexia y que sufrían diarrea y flujo nasal, también dieron positivo a Covid.
Se curaron en tres de semanas. En estos casos ni la fuente de contaminación ni la variante pudieron ser determinadas.
sn/cld/ayv/eg/mb
Últimas Noticias
Teresa Ribera destaca las fortalezas de la UE en el nuevo contexto geopolítico

PSOE-A espera que Moreno "pague en las urnas y los juzgados" por "poner en riesgo vidas" con el "colapso" sanitario

La Guardia Civil intercepta a un conductor que circulaba a 237 km/h en la A-8 a la altura de El Franco

La AEV propone desarrollar nuevas vacunas en el Plan Estatal frente a amenazas graves para la salud
Busup refuerza sus operaciones en EE.UU. y abre nuevas oficinas en México
