El principal asesor de Estados Unidos para la pandemia, Anthony Fauci, advirtió el domingo que se avecina un invierno boreal sombrío a medida que la nueva variante Ómicron del covid-19 se propaga por el mundo, desatando restricciones y preocupaciones sobre la capacidad hospitalaria.
"Una cosa que está muy clara (...) es su extraordinaria capacidad de propagación", dijo Fauci a NBC News. "Simplemente (...) se esparce causando estragos en todo el mundo".
Desde su primera aparición en Sudáfrica en noviembre, Ómicron ha sido identificada en decenas de países, obligando a varios a reimponer restricciones de viaje y otras medidas.
Aunque no parece ser más grave que la variante delta - que sigue siendo la cepa dominante-, la mutada Ómicron parece tener una preocupante resistencia a las vacunas y una mayor transmisibilidad, según datos preliminares.
Fauci también advirtió sobre el exceso de optimismo en cuanto a la gravedad de Ómicron, al anotar que la situación en Sudáfrica, donde el ratio de hospitalizaciones por caso parece ser más bajo que con delta, podría deberse a inmunidades subyacentes de infecciones previas y ampliamente difundidas.
"No importa como lo mires", indicó, "cuando tienes tantas, tantas infecciones, incluso si parece menos grave (que delta)", podría provocar que "nuestros hospitales estén bajo mucha presión en las próximas semanas", particularmente en áreas del país con bajos niveles de infección, agregó.
Fauci urgió a los estadounidenses que aún no están vacunados a inyectarse, y a los vacunados a buscar una dosis de refuerzo. Alrededor de 70 por ciento de la población del país ha recibido al menos una dosis, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés), lo que significa que 50 millones de personas eligibles siguen sin estar inmunizadas.
"Con Ómicron (...) vamos a vivir algunas semanas duras, o meses, a medida que nos adentremos en el invierno", dijo Fauci.
Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con más de 800.000 muertes por covid-19 identificadas hasta el martes, según la Universidad Johns Hopkins.
sw/md/dl/yow
Últimas Noticias
El PP pide revisar las "mordidas" del Gobierno ante la petición de técnicos de Hacienda de investigar al rey emérito

Trabajo recalca: "La exposición a altas temperaturas no debe suponer un riesgo para la salud de trabajadores"

La jugadora de waterpolo Paula Leitón se incorpora al programa Embajadoras Iberdrola

Investigadores descubren un gen clave que controla el desarrollo de células implicadas en la memoria y el aprendizaje

El Tottenham, "indignado" por insultos racistas contra Mathys Tel en redes sociales tras la Supercopa de Europa
