JOHANNESBURGO (AP) — El juicio por corrupción contra el expresidente sudafricano Jacob Zuma se pospuso al 26 de octubre mientras el juez analiza un pedido del abogado defensor de destituir del caso al equipo de la fiscalía por presunta parcialidad.
Zuma, de 79 años, fue presidente de Sudáfrica entre 2009 y 2018. Enfrenta cargos de corrupción, extorsión, lavado de dinero, evasión fiscal y fraude relacionados con un multimillonario acuerdo de armas que el gobierno sudafricano firmó con la empresa francesa Thales en 1999.
El exmandatario está acusado de aceptar sobornos y favores para proteger el acuerdo de un posible escrutinio. Los cargos datan de antes de que Zuma fuera presidente, pero de cuando era un político en ascenso, e incluyen el tiempo que ocupó el cargo de vicepresidente de Sudáfrica entre 1999 y 2005. Zuma y Thales, que también está acusada en el caso, niegan haber actuado mal.
Zuma no estuvo presente en la audiencia de dos días que terminó el miércoles, ya que este mes fue puesto bajo libertad condicional médica en relación con una sentencia de cárcel no relacionada. Ha estado recibiendo tratamiento en un hospital por una enfermedad no revelada, según su fundación.
Últimas Noticias
Flick: "No quiero hablar mucho del árbitro, pero cada decisión de 50-50 era para ellos"
Flick lamenta las decisiones arbitrales que perjudicaron al Barcelona en su eliminación de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán y llama a sus jugadores a seguir adelante en la temporada
EE.UU. pidió a Ucrania recibir deportados de terceros países, según The Washington Post
EE.UU. solicito a Ucrania la recepción de vuelos con extranjeros para deportaciones, reforzando la estrategia de expulsiones bajo la administración de Donald Trump en medio de la crisis bélica
Ronald Araujo: "No creo que esta derrota nos afecte para el Clásico"
Ronald Araujo afirma que la eliminación de la Liga de Campeones fue por "errores puntuales" y subraya la fortaleza mental del equipo ante el Clásico contra el Real Madrid

EE.UU. cierra su Oficina de Asuntos Palestinos y la fusiona con la embajada en Jerusalén
EE.UU. integra la Oficina de Asuntos Palestinos a la embajada en Jerusalén bajo la supervisión del embajador Mike Huckabee, reafirmando su compromiso con Israel y la paz en la región
Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe "muy pronto"
El presidente Trump se pronuncia sobre el reciente conflicto entre India y Pakistán, expresando su deseo de que la confrontación histórica termine pronto y lamentando la violencia persistente en la región
