La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en África informó el miércoles que se declaró un brote de meningitis en el noreste de la República Democrática del Congo, donde se han registrado 129 muertes.
"La República Democrática del Congo ha declarado un brote de meningitis en la provincia de Tshopo, en la región nororiental del país, donde el 7 de septiembre de 2021 se notificó un total de 261 casos sospechosos y 129 muertes (con una mortalidad del 50%)", señala la OMS en un comunicado.
Según la organización internacional, "las pruebas de confirmación llevadas a cabo por el Instituto Pasteur de París han detectado Neisseria meningitidis, una de las bacterias que causan la meningitis más frecuente y que puede potencialmente provocar grandes epidemias".
"La meningitis es una infección grave y un gran desafío para la salud pública. Actuamos con rapidez, movilizando medicamentos y conocimientos especializados para apoyar al gobierno a fin de controlar el brote lo más rápidamente posible", destacó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.
Este brote se produce en la región de Banalia. Se creó un comité de respuesta en Kisangani, capital provincial de Tshopo, según el comunicado.
La meningitis se transmite a través de las gotitas de secreción respiratoria o faringitis de las personas infectadas.
El contacto estrecho y prolongado o la cohabitación con una persona infectada facilita la propagación de la enfermedad.
mbb/jhd/mab/pc
Últimas Noticias
Mueren catorce personas, entre ellas tres niños y un militar, en un ataque en el oeste de RDC

Primera reacción de Kiko Rivera a la entrevista de su hermana Isa
Con semblante reservado y sin pronunciar palabra, el DJ apareció en público después de las declaraciones de Isa Pantoja, manteniendo silencio pese al pedido de reconciliación y generando expectativas sobre una posible respuesta a las palabras de su hermana

Expertos y pacientes alertan de que la desnutrición relacionada con la enfermedad está subestimada en España y Europa

Reino Unido aplicará plenamente la autorización de viaje ETA a partir del 25 febrero de 2026
